Nela
Autor/a: Pulido, Rayco
Pulido, Rayco
- Editorial:
- ASTIBERRI EDICIONES
- ISBN:
- 978-84-15685-00-5
- Sinopsis
Recomendado por Zona Cómic en marzo.
A pesar de que tenemos una importante tradición de adaptaciones literarias al cómic (baste con pensar en las Joyas Literarias Ilustradas), el caso de Nela resulta atípico. En primer lugar, porque la obra escogida sea un clásico de nuestra literatura y nada menos que de un autor como Benito Pérez Galdós, y en segundo lugar, porque la adaptación no va dirigida expresamente a un público infantil y juvenil.
Marianela es una de las obras más populares de Pérez Galdós, la historia de una muchacha huérfana, feucha y poco espabilada, que sirve de lazarillo al señorito Pablo, ciego de nacimiento. La inocencia y la dulzura de la muchacha tienen conquistado al señorito y el vínculo que les une no podría hacer más feliz a la joven Nela. Pero la llegada de un médico que asegura que podría devolverle la vista a Pablo amenaza con cambiarlo todo, llenando el corazón de la muchacha de temores y preocupaciones.
A priori, el dibujo simple y lineal de Rayco Pulido podría no parecer el más apropiado para la adaptación de una novela realista, corriente literaria que se caracteriza por la profusión y minuciosidad de sus descripciones. Sin embargo, el trabajo del autor es certero y logra adaptar con fidelidad la novela (salvo algún detalle que nos desvela en el epílogo), manteniendo el espíritu de todo lo que Galdós pretendía transmitir. Prescindiendo de un narrador omnisciente, sólo con las viñetas y los diálogos (unos diálogos deliciosos, fieles a la novela y que respetan el modo de hablar de la época), Pulido consigue un retrato muy logrado, tanto de la psicología de los personajes como de las circunstancias sociales del momento histórico y el modo en que vivían sus gentes.
Nela es un cómic que merece la pena ser leído. A quien le guste la novela original (lectura “sugerida” en muchos institutos), disfrutará con la nueva vida que Pulido da a esta historia, y para los profanos es una buena oportunidad para acercarse a uno de los clásicos de nuestra literatura. Muchos serán los que gracias a este cómic se enamoren del personaje de Nela, toda bondad e inocencia, y se emocionen con su historia. Iniciativas como esta merecen un aplauso.
Recomendado por Zona Cómic en marzo.
A pesar de que tenemos una importante tradición de adaptaciones literarias al cómic (baste con pensar en las Joyas Literarias Ilustradas), el caso de Nela resulta atípico. En primer lugar, porque la obra escogida sea un clásico de nuestra literatura y nada menos que de un autor como Benito Pérez Galdós, y en segundo lugar, porque la adaptación no va dirigida expresamente a un público infantil y juvenil.
Marianela es una de las obras más populares de Pérez Galdós, la historia de una muchacha huérfana, feucha y poco espabilada, que sirve de lazarillo al señorito Pablo, ciego de nacimiento. La inocencia y la dulzura de la muchacha tienen conquistado al señorito y el vínculo que les une no podría hacer más feliz a la joven Nela. Pero la llegada de un médico que asegura que podría devolverle la vista a Pablo amenaza con cambiarlo todo, llenando el corazón de la muchacha de temores y preocupaciones.
A priori, el dibujo simple y lineal de Rayco Pulido podría no parecer el más apropiado para la adaptación de una novela realista, corriente literaria que se caracteriza por la profusión y minuciosidad de sus descripciones. Sin embargo, el trabajo del autor es certero y logra adaptar con fidelidad la novela (salvo algún detalle que nos desvela en el epílogo), manteniendo el espíritu de todo lo que Galdós pretendía transmitir. Prescindiendo de un narrador omnisciente, sólo con las viñetas y los diálogos (unos diálogos deliciosos, fieles a la novela y que respetan el modo de hablar de la época), Pulido consigue un retrato muy logrado, tanto de la psicología de los personajes como de las circunstancias sociales del momento histórico y el modo en que vivían sus gentes.
Nela es un cómic que merece la pena ser leído. A quien le guste la novela original (lectura “sugerida” en muchos institutos), disfrutará con la nueva vida que Pulido da a esta historia, y para los profanos es una buena oportunidad para acercarse a uno de los clásicos de nuestra literatura. Muchos serán los que gracias a este cómic se enamoren del personaje de Nela, toda bondad e inocencia, y se emocionen con su historia. Iniciativas como esta merecen un aplauso.
Fiel a la esencia de la obra del escritor canario, Nela propone un análisis crítico sobre la vida en la España rural del siglo XIX, cuyos males continúan vigentes en parte en la sociedad española contemporánea.
Marianela, joven huérfana y de pobres atributos físicos, sirve de lazarillo de Pablo, joven ciego de cómoda posición social y buen porte, de quien se enamora. Pablo, que sólo conocía el mundo a través de las descripciones que de él hacía Nela y de las abundantes lecturas que le hace su padre, pronto jura a Nela su amor. Bajo la promesa de una vida juntos, Nela se entrega a la construcción de la más cándida fantasía de vivir a su lado...
Marianela, la obra de Benito Pérez Galdós más adaptada a otros formatos: teatro, cine, ópera, serie de televisión, libros infantiles ilustrados, telenovela, seriales radiofónicos..., tiene en Nela su paso al lenguaje de la historieta.
Rayco Pulido ha sabido mantener el pulso de la novela original. Tanto las descripciones del cuerpo psicológico de sus personajes como el análisis crítico de la vida en la España rural del siglo XIX -envidias, superstición, usura, analfabetismo, falsa caridad, feudalismo e influencia eclesiástica- son fieles a la esencia de la creación de Galdós. Males que, en menor o mayor medida, continúan vigentes en la sociedad española contemporánea.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar