¿Qué une más a dos personas, el amor o el dolor? ¿Es más liberadora la risa que la agresión? Esos son los términos entre los que oscilan los cuentos de Mundo extraño, tiernos o lac...
Más información
¿Qué une más a dos personas, el amor o el dolor? ¿Es más liberadora la risa que la agresión? Esos son los términos entre los que oscilan los cuentos de Mundo extraño, tiernos o lacerantes, divertidos o feroces, que van con soltura de lo íntimo a lo desaforado, de lo cotidiano a lo absurdo, a menudo dentro de la misma historia.
Porque en la vida, y en la literatura, no se pueden establecer categorías para separar las emociones o las experiencias. Se disecciona un cadáver, pero lo que está vivo se nos presenta con toda su complejidad, con todo lo inasible y a la vez extraordinario que lo constituye, no es posible fijarlo, disecarlo. Lo que está vivo se agita y se defiende, se oculta, se transforma, juega. Y eso es lo que hace José Ovejero en estos cuentos, de los que si podemos decir algo con seguridad es precisamente eso: están vivos.
José Ovejero (Madrid, 1958) ha vivido en Alemania y reside hoy entre Bruselas y Madrid. Ha publicado novela, cuentos, ensayo, teatro y poesía. Sus cuentos han aparecido en antologías y libros colectivos tanto en España como en el extranjero. Colabora regularmente con sus artículos en diferentes revistas y periódicos españoles y latinoamericanos. Ha pronunciado conferencias e impartido cursos de escritura en universidades de numerosos países europeos y americanos. Ha editado el libro y audiolibro La España que te cuento y Libro del descenso a los infiernos. Entre sus obras figuran: Biografía del explorador –Premio Ciudad de Irún 1993– (poesía), China para hipocondríacos –Premio Grandes Viajeros 1998– (viajes), Qué raros son los hombres y Mujeres que viajan solas (relatos), Los políticos y La plaga (teatro), Un mal año para Miki, Las vidas ajenas –Premio Primavera 2005–, Nunca pasa nada, La comedia salvaje –Premio Ramón Gómez de la Serna 2010– (novelas) y Escritores delincuentes (ensayo). Sus obras están traducidas a varios idiomas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar