Álber Vázquez (Rentería, 1969) ha publicado una veintena de títulos y es uno de los autores de novela bélica más reputados del momento. Se ha especializado en el siglo xviii español y está considerado como una de las mayores autoridades en las guerras hispano-apaches que tuvieron lugar en Arizona, Nuevo México y Texas. En La Esfera ha publicado con gran éxito Mediohombre. Blas de Lezo y la batalla que Inglaterra ocultó al mundo, Guerras mescalero en Río Grande y Muerte en el hielo. La novela del San Telmo y los españoles que descubrieron la Antártida. Además, es uno de los autores de novela negra más sorprendentes del momento. En 2015, publicó Hambre a borbotones, una obra que sacudió el género y que le hizo merecedor de ser finalista en la Semana Negra de Gijón. Cuando no escribe, corre maratones.
Ver libros del autorEn septiembre de 1819, el San Telmo, un navío español con 644 hombres a bordo, encalló en una isla muy al sur del cabo de Hornos en un lugar que jamás nadie había pisado antes. Meses después, un barco inglés encontró el pecio y restos de un campamento sin hombres. Tras comunicarlo a las autoridades de su país, estas decidieron enterrar dicho hallazgo para así adjudicarse, inmerecidamente, el descubrimiento del continente helado. Esta novela narra la posible epopeya de aquellos 644 españoles. Y reivindica un hecho: que España, antes que nadie, llegó a la Antártida.
Síguenos