Tel-Aviv, 2005. Santiago Borní y Sana Serfati, profesores universitarios en París, coinciden en un congreso sobre judeoconversos españoles. Santiago sufre una grave alteración psic...
Leer descripción completa
6,95€
Disponibilidad alta
Información
Descripción
Tel-Aviv, 2005. Santiago Borní y Sana Serfati, profesores universitarios en París, coinciden en un congreso sobre judeoconversos españoles. Santiago sufre una grave alteración psicológica por la trágica y reciente muerte de su hijo en un accidente de automóvil. Arrastrado a territorios peligrosos en la frontera israelí con Cisjordania, afirma, en una lengua desconocida, que su nombre es Jamaica. Dana va en su busca por aquellos lugares donde antes había vivido en un kibutz con su exmarido, y lo encuentra retenido. Finalmente, encontrará a Jamaica en un documento antiguo sobre la conquista. ¿Es posible que Santiago no esté tan loco? Quizá el universo delirante en el que sobreviven tenga una explicación plausible en el pasado...
Ambientado en Israel, París y Granada, y a caballo entre el siglo XVII y el presente, "Mi nombre es Jamaica" constituye un viaje conmovedor y alucinado al corazón de nuestra historia. Sus personajes conocerán el amor, la locura y la violencia de nuestros días, y se sumergirán en un oscuro episodio durante la conquista de América. La historia de un héroe sometido, la de una familia marcada por la tragedia y la de un loco actual de brillante lucidez. Una historia sobre el dolor y, sobre todo, sobre el Mal, y también sobre el amor y el sufrimiento de la condición humana, siempre bajo el paradigma de la más pura novela de aventuras.
Nacido en Granada en 1957, había ejercido el periodismo y publicado dos libros de corte histórico La epopeya de los locos (Seix Barral, 1990) y Las naves del tiempo (1992)− antes de dedicarse por entero a la literatura de ficción. Su primera novela, Carta del fin del mundo (1996), cosech— encendidos elogios dentro y fuera de nuestras fronteras, y El Converso (1998) supuso su consagración definitiva. También ha publicado las obras Una belleza convulsa (2001) y A pedir de boca (2005), y ha participado, entre otras, en las antologías Cuentos apátridas (1999), Cuentos del mar (2001) y Tu nombre flotando en el adiós (2003). En la actualidad reside en París.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión