El 27 de mayo de 1937, un grupo formado por 456 niños y niñas embarcaron en el trasatlántico Mexique, que zarpó desde Burdeos rumbo a México. Estaba previsto que permanecieran allí durante tres o cuatro meses, pero no contaban con la derrota republicana ni con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, dos episodios que transformaron su exilio en definitivo. Los «niños de Morelia» nunca regresaron a su tierra natal, y si lo hicieron, varias décadas más tarde, se encontraron con un país, unos hermanos y unos paisajes que ya no reconocían. Este libro cuenta la historia de un barco, a sabiendas de que no existe registro de todos aquellos que cada día cruzan el océano, trasladando a seres humanos que tienen derecho a una vida digna sin que la tierra se deshaga bajo sus pies.
Escrito por: Grupo Kirico
Desde la librería Anónima (Huesca), Mexique el nombre del barco, editorial El Zorro Rojo, de María José Ferrada y Ana Penyas: Mexique es un álbum ilustrado, a priori no muy infantil por el tema histórico y los colores oscuros pero que sirve para dar a conocer a los más pequeños esa historia real de los niños de la guerra. El tándem escritora e ilustradora es perfecto y logra captar la calidez y emoción del momento. También se nota la alegría de ser niño y la esperanza.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar