"Una tarde a fines del verano pasado llegó a nuestra isla el más grande escritor argentino, Leopoldo Lugones, sin equipaje, de incógnito, y con un revólver en el bolsillo. Qué vení...
Más información
"Una tarde a fines del verano pasado llegó a nuestra isla el más grande escritor argentino, Leopoldo Lugones, sin equipaje, de incógnito, y con un revólver en el bolsillo. Qué venía a hacer, no lo sabía el personal del recreo, y en realidad no llegó a saberlo nunca nadie. El revólver debería haber sido una pista, pero un arma puede servir a tantos fines que habría sido en vano especular: sea como fuera, todos supieron desde el primer momento que lo traía."
César Aira nació en Coronel Pringles (Buenos Aires) en febrero de 1949. Desde 1967 reside en Buenos Aires. Su obra es numerosísima: ha escrito teatro, cuentos, novelas. Entre éstas destacan Ema la cautiva, La luz argentina, Cómo me hice monja, La liebre, El llanto, La costurera y el viento, Taxol, La serpiente. Algunas de ellas se han publicado en España (a cargo de Mondadori), así como su reciente biografía de la gran poeta argentina Alejandra Pizarnik (Omega). Desde los años noventa la crítica lo considera una de las personalidades más radicalmente originales e inteligentes de la narrativa contemporánea en lengua castellana.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información
aquí
o cambiar la
configuración.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar