En esta brillante secuela de El cuento de la criada, la aclamada autora Margaret Atwood responde a las preguntas que han cautivado a los lectores durante décadas.
Novela ganadora del Man Booker Prize 2019
«Subo y penetro en la oscuridad del interior; o en la luz.»
Cuando las puertas de la furgoneta se cerraron de golpe tras Offred al final de El cuento de la criada, los lectores no tenían forma de saber cuál iba a ser su futuro: la libertad, la prisión o la muerte.
Con la publicación de Los testamentos, la espera ha terminado.
Margaret Atwood recupera la historia quince años después de que Offred se adentrara en lo desconocido, con los testimonios asombrosos de tres narradoras del mundo de Gilead.
«Queridos lectores y lectoras: vuestras preguntas sobre Gilead y su funcionamiento interno han sido la fuente de inspiración de este libro. ¡Bueno, casi todo! La otra es el mundo en el que vivimos.»
Margaret Atwood
La crítica ha dicho...
«Margaret Atwood no solo es una escritora brillante, es también una de las más premiadas, de más éxito de nuestros tiempos. Se ha convertido en una intelectual a la que muchos recurrimos en busca de respuesta, como una suerte de visionaria.»
Sandra Sabaté, El intermedio
«No era nada sencillo volver a Gilead, y mucho menos después de que un simplemente esbozado universo fuese asaltado por el detalle pormenorizado de la ficción televisiva. [...] Después de leer Los testamentos, el lector, en especial, aquel lector que durante años mantuvo El cuento de la criada entre sus distopías favoritas, y al que quizá le parezca demasiado todo lo que ha hecho la televisión con ella, se dirá a sí mismo que sí. Que era más que necesario.»
Laura Fernández, El País
«Una auténtica guía para anticiparse a un mundo inhumano.»
Maricel Chavarría, La Vanguardia
«El acontecimiento literario del año.»
The Guardian
Escrito por: Las Librerías Recomiendan
Si la semana pasada os revelábamos cuáles son los diez libros españoles e hispanoamericanos más recomendables de 2019 según el parecer de las librerías (y escogiendo libros aparecidos a lo largo de todo el año), he aquí el segundo y último 'top ten' del año terminado, en el que hemos escogido los diez libros extranjeros que más nos han gustado. Grandes damas de la literatura, nuevas Premios Nobel, 'nature writing', testimonios personales o novela de intriga conforman una lista variada y difícilmente discutible de libros indispensables, lecturas recientes que conservar en las estanterías y a las que regresar con frecuencia.
Escrito por: Los Libreros Recomiendan
Literatura de siete nacionalidades distintas en cuatro idiomas diferentes y en forma de narrativa, ensayo y poesía es lo que os recomendamos más fervientemente este mes desde las librerías independientes de España. Difícil mayor diversidad para afrontar un otoño editorialmente apasionante:
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar