«En la sociedad actual, una mujer no puede ser ella misma», escribió Henrik Ibsen en 1878. Las cosas han evolucionado, pero no lo suficiente. Casi ciento cincuenta años más tarde,...
Leer descripción completa
15,90€
Disponibilidad alta
Información
Descripción
«En la sociedad actual, una mujer no puede ser ella misma», escribió Henrik Ibsen en 1878. Las cosas han evolucionado, pero no lo suficiente. Casi ciento cincuenta años más tarde, una joven actriz sabe cambiar de cara y de voz pero siente que ni sabe ni puede ser ella misma. Quiere que la miren porque le parece que no es nada sin la mirada ajena, que ser actriz es la única forma de ser mujer que hay a su alcance, que el mundo la impulsa a vaciar lo de dentro y volcarse hacia fuera, hacia el placer y el deseo del otro. Cuando entra en una escuela de arte dramático, conoce
a un profesor muy particular cuyas clases de historia del teatro la ayudan a reinterpretar su propia historia y a entender mejor su identidad.
En su tercera novela, Mariano Peyrou establece un diálogo entre la vida y su escenificación y muestra lo difícil que es distinguirlas, quizá porque todos vivimos en un escenario. Lo de dentro fuera es un libro introspectivo y divertido, ligero y conmovedor, sencillo y sutil, que revela nuestras propias contradicciones y confirma a su autor como uno de los narradores más originales y brillantes del momento.
«Libro a libro, ha renovado los modos del lenguaje y los enfoques de la mirada de una obra poética y narrativa tan personal como extrañamente prodigiosa». Antonio Ortega, Babelia
«Me declaro fan absoluta de Mariano Peyrou. Sus libros son de una rareza fascinante, nadie escribe como él». Sara Mesa
(1971) es autor de una amplia obra poética que comprende títulos como Niños enamorados (2015), El año del cangrejo (2017) y Posibilidades en la sombra (2019), todos ellos publicados por la editorial Pre-Textos, donde también apareció el volumen de relatos La tristeza de las fiestas (2014). Su último libro hasta la fecha es el ensayo Tensión y sentido. Una introducción a la poesía contemporánea (Taurus, 2020). En Sexto Piso hemos publicado sus novelas De los otros (2016) y Los nombres de las cosas (2019).
La novela que he amado y odiado al mismo tiempo. Un artefacto lleno de artificios narrativos pero con un lenguaje directo y seco. No esperes sintaxis pomposa, aquí no hay de eso. Aquí hay ideas, muchas ideas, y máscaras, muchas máscaras. La protagonista de esta novela es una actriz que estudia arte dramático. Allí entabla un diálogo con uno de sus profesores. La voz de “el tipo”, al que ella se refiere, se divide entre las intervenciones narrativas de las clases de Historia y la conversación que mantienen mientras toman un café. Lo que me apasiona de esta novela es que es una novela peligrosa, la voz del tipo está llena de certezas que hay que deglutir lentamente para poder cuestionarlas. Imagino que este proceso de lectura e interpretación es el que lleva a cabo la protagonista de la novela. Esa actitud crítica es la que te mantiene con los ojos abiertos durante toda la lectura. Encontrarse a una misma entre todas las máscaras que nos ponemos con los demás es una tarea complicada, ver si queda algo de la esencia de la persona detrás de todas esas máscaras (si es que acaso existe esa esencia) es llegar al límite de uno mismo. Mariano Peyrou plantea en esta novela la imposibilidad de ser de las mujeres en relación con los demás, vivir para el resto, desintegrarse, no ser nada.
«Pero si eres actriz, si no eres nada, si eres también lo que no eres, si la solidez surge de la fragilidad, entonces te centras en el otro, en el placer y el deseo del otro, y tu placer depende del placer del otro, y tu deseo se orienta al deseo del otro» .
En esta novela anhelaréis tener las certezas del tipo, aún sabiendo que no todas están bien, que no existen tales afirmaciones, que es todo impostado. Que simplemente es su verdad, él aparentemente no duda, no cuestiona, él ya tiene una narrativa vital asentada. Ella no. Los tipos son peligrosos. Los tipos que te tocan el pelo al despedirse son peligrosos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
Lo de dentro fuera
La novela que he amado y odiado al mismo tiempo. Un artefacto lleno de artificios narrativos pero con un lenguaje directo y seco. No esperes sintaxis pomposa, aquí no hay de eso. Aquí hay ideas, muchas ideas, y máscaras, muchas máscaras. La protagonista de esta novela es una actriz que estudia arte dramático. Allí entabla un diálogo con uno de sus profesores. La voz de “el tipo”, al que ella se refiere, se divide entre las intervenciones narrativas de las clases de Historia y la conversación que mantienen mientras toman un café. Lo que me apasiona de esta novela es que es una novela peligrosa, la voz del tipo está llena de certezas que hay que deglutir lentamente para poder cuestionarlas. Imagino que este proceso de lectura e interpretación es el que lleva a cabo la protagonista de la novela. Esa actitud crítica es la que te mantiene con los ojos abiertos durante toda la lectura. Encontrarse a una misma entre todas las máscaras que nos ponemos con los demás es una tarea complicada, ver si queda algo de la esencia de la persona detrás de todas esas máscaras (si es que acaso existe esa esencia) es llegar al límite de uno mismo. Mariano Peyrou plantea en esta novela la imposibilidad de ser de las mujeres en relación con los demás, vivir para el resto, desintegrarse, no ser nada.
«Pero si eres actriz, si no eres nada, si eres también lo que no eres, si la solidez surge de la fragilidad, entonces te centras en el otro, en el placer y el deseo del otro, y tu placer depende del placer del otro, y tu deseo se orienta al deseo del otro» .En esta novela anhelaréis tener las certezas del tipo, aún sabiendo que no todas están bien, que no existen tales afirmaciones, que es todo impostado. Que simplemente es su verdad, él aparentemente no duda, no cuestiona, él ya tiene una narrativa vital asentada. Ella no. Los tipos son peligrosos. Los tipos que te tocan el pelo al despedirse son peligrosos.
No hay comentarios, sé el primero en comentar
Valoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión