Escrito por: Las Librerías Recomiendan
2021 ha comenzado con una fuerza editorial alucinante. Se nos acumulan ya los libros que tenemos que leer, la calidad nos atropella, no hay tiempo para tanto. Son muchos más de diez los libros recientes que merecen ser leídos, que disfrutaríamos, pero los elegidos de esta lista son aquellos que, en opinión de las librerías, son los menos prescindibles, los más inevitables, los que tienen más garantías de satisfacer. Y, un mes más, hay de todo, con la particularidad, no muy habitual, de que los nueve libros más votados son de autores/as vivas/os. No sólo la publicación de estos libros es reciente, sino también su escritura: un dato, sin duda, esperanzador, positivo, venturoso. Pero dejad de leer esta entradilla, que hay que leer todos esos libros... y muchos, muchos más.
Autor: La Buena Vida - Café del libro
Título: Una vida con muchos agujeros
Texto: Debe de ser por la época en la que vivimos, pero es singular la cantidad de novelas que tratan de la vida de gente idiota, simple, poco inspiradora. La falta de empatía, el egoísmo permanentemente llorica, la evasión de la responsabilidad parecen definir a estos personajes de nuestra literatura. Y seguramente representan la sociedad en la que se generan y lo hacen con perspicacia. Juan se ha ido de la tierra que le vio nacer pero no parece que tuviera claro para qué, sino solo para poder contar que ha salido. (PINCHA EN EL ENLACE PARA SEGUIR LEYENDO)
Fuente: Librería La Buena Vida
«Crudeza y emocionalidad se conjugan en una extraordinaria novela psicológica.», Santos Sanz Villanueva, El Cultural, El Mundo.
«Las virtudes como narrador de Carrasco alcanzan su punto más alto en Llévame a casa.», J. A. Masoliver Ródenas, Cultura/s, La Vanguardia.
«Carrasco eleva esta novela a las alturas donde se mueven las obras de arte.», Domingo Ródenas de Moya, El Periódico de Catalunya.
«Una prosa magnífica. Un drama cotidiano escrito con emoción contenida.», J. M. Pozuelo Yvancos, ABC Cultural.
Juan ha conseguido independizarse lejos de su país cuando se ve obligado a regresar a su pequeño pueblo natal debido a la muerte de su padre. Su intención, tras el entierro, es retomar su vida en Edimburgo cuanto antes, pero su hermana le da una noticia que cambia sus planes para siempre. Así, sin proponérselo, se verá en el mismo lugar del que decidió escapar, al cuidado de una madre a la que apenas conoce y con la que siente que solo tiene una cosa en común: el viejo Renault 4 de la familia.
«De todas las responsabilidades que asume el ser humano, la de tener hijos es, probablemente, la mayor y más decisiva. Darle a alguien la vida y hacer que esta prospere es algo que involucra al ser humano en su totalidad. En cambio, rara vez se habla de la responsabilidad de ser hijos. Llévame a casa trata de esa responsabilidad y de las consecuencias de asumirla», Jesús Carrasco.
Esta es una novela familiar que refleja de forma brillante el conflicto de dos generaciones, la que luchó por salir adelante para transmitir un legado y la de sus hijos, que necesitan alejarse en busca de su propio lugar en el mundo. En esta emotiva historia de aprendizaje, Jesús Carrasco traza una vez más personajes formidables sometidos a decisiones fundamentales cuando la vida los pone contra las cuerdas.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar