Escrito por: Grupo Kirico
Este año, tras su primera fase, la votación de las librerías Kirico había dejado una amplia lista de libros finalistas a Mejor Libro Infantil. Doce libros muy distintos entre sí pero de una extraordinaria calidad que de entrada ya nos decían que no habría decisión equivocada. Podríamos sentirnos orgullosas de todos ellos y, con su elección, sabríamos que estábamos recomendando lecturas de calidad para los más pequeños. El punto clave en el debate de las librerías que componían el jurado (Letras Corsarias, Turuletras, Entre Libros, Rayuela Infancia, Librería Jarcha, La Pecera de La Puerta de Tannhäuser y Letras a la taza) era saber cuál de las lecturas había emocionado más, había sorprendido más y encajaba mejor en aquello que contemplan las bases de los Premios Kirico: una ilustración de calidad, un argumento y una trama interesante, no predecible, y que animase "a los lectores a conquistar la lectura como una práctica asidua, vinculada a la vida”. La respuesta más unánime fue que el cómic “Las Varamillas” de Camille Jourdy, editado por Astronave con una traducción de Alba Pagán, encajaba perfectamente en esa definición. Como decía Mercedes Brugarolas de Letras Corsarias, “una estructura clásica puesta al servicio del juego y el espíritu infantil”. Aunque este cómic tiene una estructura conocida (un viaje que transforma a la protagonista), y tenga ecos de otros cuentos infantiles en la historia de Jo, su lectura es muy rica, plagada de detalles y sorpresas que van a emocionar por igual a pequeños y a adultos. "Las Varamillas" es una historia fascinante, que te sumerge en un mundo insólito, repleto de seres singulares y giros surrealistas. Es un día de pícnic para Jo y su “nueva” familia: su padre, su madrastra y unas hermanastras adolescentes a las que no entiende. Está enfadada y no quiere saber nada de ellos. Quiere fugarse, construirse una cabaña en el bosque, acostarse tarde y no volver al colegio… Cuando se aleja, se encuentra con dos seres pequeños a los que confunde con duendes y a través de una primera conversación disparatada, acabará desoyendo las órdenes de su padre (no te alejes) y cruzará el túnel hasta San Glinglín. Allí, entrará en contacto con una comunidad que la llevará a vivir una aventura tremenda. El Bosque de las Varamillas está amenazado por el Señor Emperador, un gato de uñas afiladas que se afana en coleccionar a esos pequeños seres de colores parecidos a los ponis y en encarcelar a todos aquellos que se le opongan. Jo se unirá, entonces, a una estrafalaria expedición para salvar a los compañeros y liberar a sus nuevos amigos. En ese camino, el zorro Maurice y el perro Pompón serán sus aliados, no sin sus diferencias, y tendrán que superar una serie de pruebas y experiencias inesperadas, como atravesar la casucha de las viejas brujas que están en modo “amor” o la llanura del olvido. La mezcla entre realidad y fantasía, la inocencia de Jo y al mismo tiempo, su desparpajo y su decisión, la creación de atmósferas espectaculares a través de las acuarelas de Jourdy, tanto en el esplendor del bosque como en los territorios más tétricos, la fuerza de los diálogos y los personajes (entrañables Nouk y las canciones y cuentos de su madre), así como el humor y el disparate que acompañan la aventura, fueron otras de las características destacadas por el jurado de este premio. Además, que las librerías infantiles hayan apostado por un cómic como mejor libro infantil dice mucho del momento dulce que está atravesando este formato, de lo potente que puede ser para ayudarnos en la tarea de fomentar la lectura, que un libro siga a otro libro. El cómic tiene una presencia cada vez mayor en las mesas y estantes de las librerías infantiles y juveniles, una mayor aceptación por parte de padres y docentes, y un entusiasmo de los lectores que descubren y siguen autores, colecciones y sagas. Si ya conocéis “Las Varamillas”, un cómic que va por la segunda edición, sabréis de qué hablamos. Si no, os emplazamos a probarlo con niños a partir de 8 años y a disfrutar de una historia que les desconcertará y les divertirá. “La vida es así, y si un día te da por ahí, y quieres irte a vivir aventuras, sueños y maravillas, ven a dar una vuelta por el bosque de las Varamillas” Sonia Domínguez, Grupo Kirico
Escrito por: Grupo Kirico
Antes de la llegada acelerada de los nuevos libros, las librerías Kirico queremos destacar aquellos títulos publicados en el último trimestre de 2020 que más nos han gustado. En esta selección, prima el elemento literario con la presencia del escritor italiano Gianni Rodari; todo un clásico como es la vida de Anne Shirley que creó Lucy Maud Montgomery en 1908; el nuevo libro de JK Rowling, autora de la saga de Harry Potter, o las inmersiones de Robert Graves y Margaret Atwood en la literatura infantil. Además, las librerías Kirico han seleccionado las últimas historias de las autoras Maria Parr, Asa Lind y nuestra querida Margarita del Mazo, que ha escrito una fábula maravillosa sobre el poder (de la naturaleza). Tres libros informativos, un cómic y un fascinante álbum sin palabras sobre el paso del tiempo con una librería como referencia (y un futuro por alterar) completan esta propuesta de libros destacados del 2020. Si además de esta selección, queréis consultar la cosecha completa del año pasado con las tres votaciones trimestrales, podéis hacerlo en esta estantería de Todos tus Libros.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar