Las novelas tontas de ciertas damas novelistas

Autor/a: Eliot, George
Traductor/a: Bustelo Tortella, Gabriela

Eliot, George

Editorial:
Impedimenta
ISBN:
978-84-15578-12-3
Sinopsis
Sin cortapisas, sin reservas impuestas por los convencionalismos sociales y culturales de su tiempo, con un sarcasmo feroz y la agudeza intelectual que le es propia, George Eliot p... Más información
978-84-15578-12-3 / Impedimenta
12,50€
(12,02€ sin IVA)
Reservar y recoge en tu librería preferida

Disponible en 244 librerías

Stock en librería
Disponible en 2-3 días

Buscar librerías en:

    Sinopsis

    Ficha Técnica

    Materias:
    Ficción clásica
    Editorial:
    Impedimenta
    Traductor/a: :
    Bustelo Tortella, Gabriela
    Colección:
    Impedimenta
    Encuadernación:
    Tapa blanda o Bolsillo
    País de publicación :
    España
    Idioma de publicación :
    Castellano
    Idioma original :
    Inglés
    Autor/a: :
    Eliot, George
    ISBN:
    978-84-15578-12-3
    EAN:
    9788415578123
    Dimensiones:
    200 x 130 mm.
    Peso:
    100 gramos
    Nº páginas:
    62
    Fecha publicación :
    31-05-2012
    Más sobre el autor

    Eliot, George

    Mary Anne (Marian) Evans, verdadero nombre de George Eliot, es una de las más importantes escritoras británicas del siglo XIX. Sus novelas retratan de forma crítica la sociedad de su época. Silas Marner fue, de sus novelas, aquella por la que sintió mayor predilección y es uno de los relatos clásicos que más han cautivado a sucesivas generaciones de lectores.
    Más títulos de Eliot, George
    Más sobre el traductor

    Bustelo Tortella, Gabriela

    GABRIELA BUSTELO Periodista, escritora y traductora de literatura, ensayo y cine, pasó su infancia entre París y Washington DC. Licenciada en Filología Inglesa, y Máster en Dirección Comercial por el Instituto de Empresa, trabajó durante una década el sector cultural, en empresas como Salvat, Turner, Microsoft Encarta y Time Warner. Tiene tres novelas publicadas. Ha traducido al español a clásicos como Dickens, Poe, Kipling, Wilde y Twain. Escribe regularmente en la prensa española y latinoamericana. Tras una década colaborando en revistas como Vogue, Gala y Telva, en 2007 se inició como columnista política en La Razón, labor que continuó en La Gaceta. Durante dos años ha firmado una tribuna de opinión en el digital Vozpópuli y una columna en inglés en The Objective. Colabora en la revista cultural colombiana Arcadia desde 2005. ALEJANDRA RUIZ-HERMOSILLA SOBRINO Nacida en Madrid en 1974, es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y en Ciencias Políticas por la UNED. Lleva más de veinte años en el periodismo. Empezó en la información más cercana, la radio, y de ahí pasó al periódico de papel, cuyo olor todavía dispara sus niveles de serotonina. Luego, al trepidante periodismo digital, la «bestia insaciable» de feedback inmediato. Ha sido becaria, redactora, entrevistadora, reportera, enviada especial, cronista, redactora jefe, articulista, editora ejecutiva y analista política en debates de radio y televisión. De Radio Nacional de España en los primeros años noventa al diario Ya, del equipo fundacional del periódico La Razón en 1998 a la revista Chesterton, de El Imparcial a La Gaceta. Este es su primer libro. O su reportaje más largo.
    Más títulos de Bustelo Tortella, Gabriela

    Los lectores opinan

    No hay comentarios, sé el primero en comentar

    Estanterías relacionadas

    ¿No has encontrado lo que buscas?

    Prueba con una nueva búsqueda