Octubre de 1940. El general Francisco Franco planea dirigirse en tren hasta Hendaya, donde se reunirá con Adolf Hitler.
Elsa Braumann es una joven traductora de libros alemanes que subsiste en el Madrid de 1940 al cuidado de su hermana.
Una noche, en la Capitanía de Madrid se requiere a Elsa para una misión de carácter secreto y que está relacionada con el encuentro entre Franco y Hitler.
A lo largo de los siguientes días, Elsa comienza a intimar con el capitán Bernal, jefe de seguridad de la operación, hombre cultivado y amante del cine, como ella.
Pero alguien amenaza a Elsa para involucrarla en una operación de contraespionaje: dispondrá de tres minutos para robar ciertos documentos a Franco en el tren que les llevará hasta Hendaya.
El devenir de la Segunda Guerra Mundial está ahora en las frágiles manos de Elsa Braumann, esas que están a punto de traicionar al hombre de quien se está enamorando.
Los lectores opinan
La traductora
Una historia con giro argumental que no puedes parar de leer.
Me ha gustado, como dicen los romanos, "ad ovo asque mala".
Muy recomendable, adictivo y trepidante
Una historia de espías en la España de los años 40
Sinceramente me ha parecido una historia preciosa. Destaco la pluma de los autores, me ha encantado su forma de narrar. Me he dejado llevar por las emociones que tan bien han sabido transmitir. Miedo. Gratitud. Descripciones justas, diálogos inteligentes, personajes con doblez, interesantes y una historia de amor a contracorriente. Unido a una ambientación de diez. Me ha enganchado e intrigado mucho la historia de Elsa. De lectura fácil y envolvente, donde nos moveremos entre espías, nazis y maquis. También transmite el amor por las letras y los libros. Y la valentía de muchos por sobrevivir, lo cual, parafraseando al coronel Bernal, a veces es una tarea mucho más dura que luchar.