Isabel San Sebastián (1959) es una de las principales firmas del diario El Mundo y también colabora en la COPE y en Telecinco como entrevistadora y analista. Su dilatada carrera en los medios de comunicación comenzó en la revista Época y siguió en ABC, Televisión Española y Radio Nacional de España. Durante cuatro años dirigió El primer café en Antena 3. Es coautora del libro El árbol y las nueces (Temas de Hoy, 2000), que fue un auténtico bestseller con 180.000 ejemplares vendidos. También ha publicado Mayor Oreja, una victoria frente al miedo (2001). Vive en Madrid, junto a sus dos hijos, amenazada por ETA y bajo la protección de una escolta.
Ver libros del autorUna madre desaparecida antes de tiempo. Una hija atrapada en el pasado. Un diario lleno de secretos que cambiará sus vidas para siempre. Lucía es una editora que empieza a dejar atrás su juventud justo cuando afronta una grave ruptura sentimental. En esa difícil encrucijada, visita el desván de la antigua casa familiar y descubre, en el fondo de un baúl, el diario íntimo que su madre, María, ya fallecida, escribió durante la crisis de los misiles de Cuba. Desde Suecia, donde ha seguido a su marido diplomático, María narra con angustia los momentos más tensos de la Guerra Fría, desahoga su miedo ante la amenaza nuclear y se replantea su matrimonio, atormentada por la sospecha de que él tiene una aventura. Su relato -el de sus anhelos, sus temores, sus certezas y sus secretos- hará que Lucía descubra a una madre muy diferente a la que ella creía conocer. En su novela más personal y ambiciosa hasta el momento, Isabel San Sebastián se adentra en el glamuroso mundo diplomático de mediados del siglo XX -las intrigas políticas, las calles de París, Estocolmo, La Habana o Cuzco, el lujo, los bailes, las cenas y los escarceos amorosos- para contar una emotiva historia familiar de lealtad, traición y pérdida. La crítica ha dicho...«Una novela preciosa, en la que se entremezclan tiempos de manera magistral y se intercalan hechos históricos reales perfectamente novelados, con hermosas reflexiones sobre la vida.»Culturamas «Isabel San Sebastián, en fin, ha construido de forma certera la arquitectura de La mujer del diplomático, dibujando unos personajes complejos, llenos de matices y veladuras, lejos del blanco y del negro.»Luis María Anson, El Cultural, El Mundo «El lado más intimista de Isabel San Sebastián.»ABC
Síguenos