Es frecuente identificar la moral como sistema de mandatos y prohibiciones que regulan la vida del creyente e incluso como enemiga de la libertad y de la felicidad. Esta obra demue...
Más información
Es frecuente identificar la moral como sistema de mandatos y prohibiciones que regulan la vida del creyente e incluso como enemiga de la libertad y de la felicidad. Esta obra demuestra lo contrario. La moral cristiana no se debe imponer sino proponer, ya que los valores más radicales y los ideales más sublimes como el amor o el perdón son exigencias directas de la experiencia de la fe cristiana.
Felicísimo Martinez Diez (Prioro, León, España, 1943), dominico, es licenciado en Filosofía y doctorado en Teología. Dedicado a la enseñanza de la teología y al ministerio de la evangelización en distintos países (Venezuela, Hong Kong y España), en sus escritos ha cultivado especialmente la cristología (Creer en Jesucristo, vivir en cristiano, Verbo Divino 2005; Creer en el ser humano, vivir humanamente, Verbo Divino, 2012) y los temas referentes a la vida religiosa. Ha colaborado de manera constante en numerosas revistas: Studium, Nuevo Mundo, UCABET, Ateísmo y Diálogo, CIDAL, Dominican Ashram (India), Teología Espiritual, ITER, Testimonio, Koinonia, etc.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar