La máquina del amor sagrado y profano
Murdoch, Iris
- Editorial:
- Impedimenta
- ISBN:
- 978-84-18668-41-8
- Sinopsis
Autor: La Buena Vida - Café del libro
Título: La escritura detallada de Murdoch
Texto: En esta novela, Iris Murdoch tiene la tranquila audacia de buscar ya no la originalidad en el tema o en la forma, sino de presentarnos unas costuras tan minuciosamente exploradas de un tema tan visto —un triángulo amoroso— que parece que uno estuviera leyendo sobre él por primera vez en su vida. Así como hay ciertas situaciones fundamentales de la vida que siempre parecen estar ocurriendo por primera vez cada vez que ocurren, el escritor que las ve y las siente con suficiente profundidad y nos la transmite también puede borrar de ellas la acumulación y la iteración. El poder de 'La máquina del amor sagrado y profano' no radica tanto en la historia en sí misma (tiene una trama que, en otras manos, fácilmente podría pasar por otra novela más), sino en la escritura detallada; la mirada del narrador, compasiva y analítica, sobre la historia. Un hombre tiene una esposa a la que quiere de verdad y con la que vive en una comodidad sólida y envidiable. Este hombre también tiene una amante a la que quiere de verdad y a la que visita en su apartamento feo y andrajoso. Comentamos el espacio porque, creemos, es un ejemplo de cómo ese narrador tan puntilloso simboliza la relación con las mujeres por el entorno físico que ellas habitan. La relación con la esposa, esa máquina del amor sagrado, está alimentada, al menos en parte, por el egoísmo y la posesividad; por su parte, la máquina del amor profano, aunque reconoce y se deleita en los impulsos más oscuros y obsesivos de la vida sexual, también tiene una profundidad y una pureza, en cierto modo un olvido de sí, que prohíbe una dicotomía bien definida como aquella que marcara Shakespeare en 'El rey Lear'. (PINCHA EN EL ENLACE PARA SEGUIR LEYENDO)
Fuente: Librería La Buena Vida
WHITBREAD NOVEL AWARD. Iris Murdoch en la cumbre de su talento creativo. Un complicado juego de pasiones sobre las paradojas de la vida humana y la naturaleza del amor.
Montague «Monty» Small, popular escritor de novelas de detectives, acaba de ver morir a su esposa. Incapaz de sobreponerse al colapso emocional que le ocasiona la pérdida, se centra en los problemas de sus amigos, Blaise Gavender, un psicoterapeuta mediocre, y su mujer, Harriet, que siente por su marido y su hijo un enorme amor que la desborda. Lo que pocos saben es que desde hace una década, Blaise ama a otra mujer, Emily, y el propio Monty es cómplice del engaño, pues lleva años encubriéndolo. Hasta que la verdad amenaza con salir a la luz, y Blaise ha de tomar una decisión. Aunque albergue la esperanza de mantener su relación con ambas mujeres, que se rebelan de maneras distintas, debe elegir entre el amor nupcial y la emoción de lo prohibido. Ágape y Eros. Lo sagrado y lo profano.
CRÍTICAS
«La fuerza de La máquina del amor sagrado y profano radica en la intención compasiva de Murdoch y en su extraordinaria mirada analítica sobre la historia.» —The New York Times
«Murdoch presenta en La máquina del amor sagrado y profano una firmeza inquebrantable de su mirada sobre el horror y la obsesión al que nos enfrentamos día a día.» —The New York Times
«La máquina del amor sagrado y profano es una las novelas más memorables de Iris Mudoch.» —El Cultural
«Se basta por sí sola para persuadir al lector más reticente del genio y la bondad impagables de la considerada mujer más brillante de Inglaterra.» —El Cultural
«Iris Murdoch ha agarrado los elementos fundacionales de la novela gótica y ha exprimido con ellos una pesadilla… Una extraña combinación de cuento de hadas y melodrama.» —Books and Bookmen
«Murdoch plasma en sus libros su inteligencia característica con una prosa brillante.» —The Irish Times
«Las novelas de Murdoch son adictivas.» —LA Review of Books
«Una novelista simplemente prodigiosa, una entre un millón.» —Kingsley Amis
«Iris Murdoch pinta sus escenas de manera consumada y atractiva.» —The Times
«El mundo duro y despiadado al que nos llevan las novelas de Iris Murdoch es real; es el mundo en el que realmente vivimos y debemos enfrentarnos.» —The New York Times
«“¿Hay algún novelista inglés con la exuberancia y el pulso narrativo de Murdoch?”, se preguntaba Harold Bloom. La respuesta categórica es: no.» —Ignacio Echevarría, El Cultural
«Una novela de infinita variedad e inteligencia; el trabajo de una novelista en el apogeo de su gran poder.» —Christopher Hudson
«Iris Murdoch sigue siendo una consumada y sensual pintora de escenas.» —Michael Ratcliffe, The Times
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar