Hoy os voy a hacer la reseña de “
La flor y la muerte” de la editorial
Nocturna. Está escrito por
Iria G Parente y
Selene M Pascual, y es el primero de una colección. A mí me gustó muchísimo proque mezcla fantasía del futuro con mitología griega, y la mitología me encanta.
Este libro nos presenta a una civilización, que es la nuestra, en Marte, en el año 2628, con una sociedad dividida en distintos servicios. Cada uno de ellos lleva el nombre de un Dios griego. Por ejemplo, Hades es el servicio que se ocupa de lo que pasa después de la muerte. No es que nos quedemos y ya está, sino que por la tecnología tan desarrollada que tienen, y según el dinerito que tengas, puedes optar porque tu holograma esté en el paraíso o dónde sea…
A Hades pertenece una de las protagonistas que se llama
Asha.
Luego está el servicio de Deméter, que es el de las plantas. Cuando van conquistando los humanos otros planetas, es el servicio que se ocupa de hacerlos habitables y eso es muy importante por una parte de la trama, que no os voy a contar porque si no os lo destriparía.
A Deméter pertenece
Ianthe, que es la hija de la actual persona encargada de ese servicio.
Ser hija es muy importante en esta sociedad porque se supone que son los mejores pero aún así, tienen luchar por su servicio.
Ellos y otros compañeros entran en la Akademeia para encontrar a las mejores personas que en un futuro se encargarán de cada uno de los servicios. Entran en una competición en la que, al principio, algunos no se llevan muy bien, otros sí que se llevan fenomenal, más que bien. Hay un personaje genial que es Armand, que está en el servicio de Afrodita. Os vais a enamorar de este personaje porque es muy guay, no os puedo contar muchas cosas de él, quiero que lo descubráis poco a poco porque es de esos personajes que dices "¡ahh cómo mola Armand!"
En "
La flor y la muerte" hay aventuras, hay alguien malo, malísimo; alguien que parece malo, y no lo es. Os va a gustar muchísimo, os va a atrapar, y aunque sea gordito, os lo vais a leer en un periquete.
Elena Martínez Blanco,
Librería Serendipias (Tres Cantos)
Los lectores opinan
Encantador y dinámico.
Una aventura espacial juvenil con personajes muy diversos.
Esta historia es la primera que he leído sobre las autoras e inevitablemente te dan ganas de leer más. El estilo de escritura es súper ligero y dinámico. Los personajes te hacen quererlos a todos y cada uno de ellos; sus maneras de presentarlos son muy divertidas y diferenciadas. Los diálogos son muy amenos y te enganchan, así como sus dinámicas. Como retelling de Hades y Perséfone está muy logrado e interesante.