Los actuales riesgos políticos y ecológicos explican el clima de ansiedad en el que vivimos. Al subrayar la dinámica destructiva de la desesperación, Corine Pelluchon destapa esta...
Leer descripción completa
13,90€
Disponibilidad alta
Información
Descripción
Los actuales riesgos políticos y ecológicos explican el clima de ansiedad en el que vivimos. Al subrayar la dinámica destructiva de la desesperación, Corine Pelluchon destapa esta paradoja: enfrentarse a la posibilidad de que nuestra civilización se hunda es la oportunidad de cambio que abre un horizonte de esperanza. Esto requiere en-tender que la esperanza nada tiene que ver con el optimismo, que oculta la gravedad de la situación, y también se distingue de la expectativa, que expresa el deseo de ver cumplidos los anhelos personales. A diferencia de la negación, la esperanza implica poner a prueba lo negativo. Ella es la travesía de lo imposible. Nacida sin que la hayamos buscado, y cuando hemos perdido todo el orgullo e ilusión, es la capacidad de descifrar en la realidad los signos de un progreso posible y de transmitir la energía necesaria para realizarlo.
Corine Pelluchon es doctora y profesora en filosofía práctica en la Universidad de Franche-Comté (Besançon, Francia). Es especialista en filosofía política y moral, ética aplicada y bioética. Sus publicaciones académicas se ocupan de temas muy diversos, desde la ética médica a la cuestión animal o la filosofía del medio ambiente. Entre sus libros se encuentran: Leo Strauss, une autre raison, d'autres Lumières: Essai surla crise de la rationalité contemporaine (2005; Prix François-Furet 2006), L'Autonomie brisée: Bioéthique et philosophie (2009), La Raison du sensible: Entretiens autour de la bioéthique (2009), Eléments pour une éthique de la vulnérabilité: Les hommes, les animaux, la nature (2011; Grand Prix Moron de l'AcadémieFrançaise 2012), Les Nourritures: Philosophie du corps politique (2015; Prix Édouard-Bonnefous 2015; Prix Paris-Liège 2016) y Manifiesto animalista: Politizar la causa animal (2017).
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión