La escuela de magia y otros cuentos

Autor/a: Ende, Michael
Ilustrador/a: Ruano, Alfonso
Traductor/a: Azaola, Miguel

Ende, Michael / Ruano, Alfonso

Editorial:
EDICIONES SM
ISBN:
978-84-348-9581-2
Sinopsis
En la escuela de magia de Desideria los alumnos estudian hechizos cada vez más complicados y no siempre les salen bien. Los hermanos gemelos Mug y Mali, dos de los estudiantes de e... Más información
978-84-348-9581-2 / EDICIONES SM
9,20€
(8,85€ sin IVA)
Reservar y recoge en tu librería preferida

Disponible en 130 librerías

Stock en librería
Disponible en 2-3 días

Buscar librerías en:

    Sinopsis

    En la escuela de magia de Desideria los alumnos estudian hechizos cada vez más complicados y no siempre les salen bien. Los hermanos gemelos Mug y Mali, dos de los estudiantes de este peculiar colegio, lo saben perfectamente. ¿Conseguirán aprobar tan difícil asignatura? Cuatro relatos fantásticos en los que la lectura, la amistad y la solidaridad son los verdaderos protagonistas.

    Índice

    1 La escuela de magia 2 No importa 3 Moni pinta un cuadro 4 Tabarrón y Gangosete

    Ficha Técnica

    Materias:
    Fantasía y realismo mágico (infantil/juvenil) | Edad de interés: a partir de 9 años
    Editorial:
    EDICIONES SM
    Traductor/a: :
    Azaola, Miguel
    Colección:
    El Barco de Vapor Naranja
    Encuadernación:
    Tapa blanda o Bolsillo
    País de publicación :
    España
    Idioma de publicación :
    Castellano
    Idioma original :
    Alemán
    Autor/a: :
    Ende, Michael
    Ilustrador/a: :
    Ruano, Alfonso
    ISBN:
    978-84-348-9581-2
    EAN:
    9788434895812
    Dimensiones:
    190 x 120 mm.
    Peso:
    154 gramos
    Nº páginas:
    128
    Fecha publicación :
    24-06-2003
    Más sobre el autor

    Ende, Michael


    Más títulos de Ende, Michael
    Más sobre el traductor

    Azaola, Miguel

    Miguel Azaola Rodríguez-Espina comenzó en la década de los 70 a trabajar como director editorial del grupo Santillana en varios de sus sellos como Altea, Alfaguara Infantil o Aguilar. Durante dos décadas fue el encargado de la edición, y en algunos casos también de la traducción, de cuantiosos títulos de literatura infantil y juvenil europea en nuestro país.   Fue el primer presidente del IBBY (International Board on Books for Young People) nombrado en España en 1982, que aquí recibe el nombre de Organización Española Para el Libro Infantil y juvenil (OEPLI). También fue miembro de la Cámara del Libro de Madrid.   Entre sus traducciones, encontramos títulos de autores consagrados como Roald Dahl, Arnold Lobel, Tony Ross, Werner Holzwarth, Maurice Sendak, Quentin Blake o Rosemary Wells. También se ocupó de traducir los libros de la serie El pequeño Nicolás, de los franceses Goscinny y Sempé, a la muerte de Esther Benítez en 2001, la que había sido hasta entonces su traductora habitual.
    Más títulos de Azaola, Miguel
    Más sobre el ilustrador

    Ruano, Alfonso

    Alfonso Ruano Martín nació en 1949 en Mocejón, Toledo. Comenzó estudios universitarios en Filosofía, aunque después entró en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en la que estudió pintura. En 1976 comenzó a trabajar en Ediciones SM, donde es director artístico en la actualidad. Compagina este trabajo con la ilustración infantil y varias colaboraciones en prensa.  Su currículo cuenta con numerosos libros ilustrados editados por SM, que le han reportado diversos premios y distinciones a lo largo de los años: en 1984 fue Premio Lazarillo de Ilustración, por El caballo fantástico, y Premio Bolonia, por El Señor Viento Norte, título con el que logró también el Premio "Libros Mejor Editados" en la modalidad infantil y juvenil.  Su libro El caballo fantástico fue de nuevo distinguido en 1986 con el Premio Nacional de Literatura Infantil y el Premio "Libros Mejor Editados del Ministerio de Cultura". En 1990 su libro Zapatones figuró en Lista de Honor del IBBY, mientras que la obra El guardián del olvido fue seleccionada en el VI Simposio sobre Literatura Infantil y Lectura, organizado en junio de 2000 por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, como una de las cien mejores obras de la literatura infantil española del siglo XX.
    Más títulos de Ruano, Alfonso

    Los lectores opinan

    No hay comentarios, sé el primero en comentar

    ¿No has encontrado lo que buscas?

    Prueba con una nueva búsqueda