La culpa transparente narra la historia de Clara Durán, desde su nacimiento hasta llegar a protagonizar titulares y portadas de los medios de comunicación, como consecuencia del es...
Leer descripción completa
19,95€
Disponibilidad alta
Información
Descripción
La culpa transparente narra la historia de Clara Durán, desde su nacimiento hasta llegar a protagonizar titulares y portadas de los medios de comunicación, como consecuencia del escándalo generado por unas estafas informáticas que acarrean a varias empresas e inversores unas pérdidas económicas millonarias. Desarrollada a lo largo de cuarenta años, la trama se inicia en la infancia de la protagonista, a la que sucede una adolescencia marcada por un singular acontecimiento que configurará irremediablemente su vida adulta. La transformación de Clara en Carla, la degradación de su matrimonio y su aventura amorosa con un hombre enigmático la irán introduciendo, sin ser consciente de ello, en un laberinto de problemas. Al sentirse una víctima más, Clara no parece capaz de calibrar su responsabilidad en tan gravísimos acontecimientos, que acaban en un juicio. Para ella, su culpa es transparente. Decidida a escapar y empezar de cero, la declaración del estado de alarma y el posterior confinamiento que tienen lugar en marzo de 2020 truncan sus ansias de abandonar España y de renacer en otro lugar.
"Gerardo Pérez Sánchez nació en La Laguna, en 1972. Doctor en Derecho por la Universidad de La Laguna, ejerce la docencia en sus aulas como profesor de Derecho Constitucional. Es miembro de la Asociación de Constitucionalistas de España y ha publicado numerosos artículos en libros y revistas de Derecho en general y de Derecho Constitucional en particular. Colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, es letrado en ejercicio y ha desempeñado el cargo de Juez sustituto en el Partido Judicial de Santa Cruz de Tenerife.
Al margen de su faceta profesional, es aficionado al cine y desde 2006 se dedica a la crítica cinematográfica en la prensa de Canarias. En una primera etapa realizó esa labor en el periódicoDiario de Avisos y, actualmente, en La Opinión de Tenerife y La Provincia (Diario de Las Palmas). Además, sus artículos de opinión se difunden habitualmente en diversos medios de comunicación pertenecientes al grupo EPI (Editorial Prensa Ibérica).
Su primera novela fue El peso del tiempo (2013) y se publicó en la colección “G21: Nuevos novelistas canarios”, considerada la plataforma de difusión más importante de la nueva narrativa en las Islas Canarias. Su segunda novela, El amor y otras vías de escape (2014), le permitió dar el salto a la distribución internacional a través de la Editorial Verbum.
Su tercera novela, La sonrisa Duchenne, fue finalista del Premio Iberoamericano de Novela Verbum 2015."
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión