Toda civilización se configura en torno a unas imágenes compartidas colectivamente. Sus miembros se caracterizan por un modo peculiar de ver el mundo en que viven, de modo que la diferencia de las percepciones marca la diversidad de cada civilización. Mary Beard lo ilustra con una doble y fascinante exploración. La primera parte se refiere al arte del cuerpo: a las diversas visiones del cuerpo humano a través del tiempo y del espacio, desde las gigantescas estatuas de los faraones a los guerreros de terracota de China. La segunda aborda un tema todavía más complejo: el de las imágenes de Dios y de los dioses. Y nos lleva a una reflexión acerca de los problemas que todas las religiones, antiguas o modernas, han tenido para representar lo divino. Su propósito es mostrarnos cómo la diferencia de las percepciones de lo que vemos marca la diversidad de las civilizaciones.
Escrito por: Los Libreros Recomiendan
En los medios de comunicación, por algún motivo, no se habla demasiado de las librerías que están abriendo, pero hay algunas nuevas, en efecto. Y es seguro que en todas ellas, como en el resto, bien sean veteranas o bien recientes, podréis encontrar estos diez libros especialmente avalados por las libreras y los libreros, quienes saben muy bien qué se traen entre manos. Las librerías son la patria de la felicidad, que este mes viene de nuevo encauzada a través de novelas, testimonios personales, biografías, Historia y ensayos. Crónicas y relatos para todos los gustos. Para todos. Para todas.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar