4.ª EDICIÓN EN LIBRERÍAS PREMIO DE LA 111 AKADEMIA 2019 AL MEJOR LIBRO EN EUSKERA PREMIO AL MEJOR LIBRO EN EUSKERA POR LA ASOCIACIÓN DE LIBREROS DE NAVARRA Ismael está bloqueado. Lleva dos años intentando escribir su próxima novela, pero no consigue producir más que borradores sin vida, y no llega a los plazos acordados con su editor. Se cuestiona todo lo que escribe, algo que no le había ocurrido nunca. Su situación se complica el día en que su madre tiene un accidente e Ismael se ve obligado a pasar todas las tardes con su padre para cuidar de él. Esas horas lo transportarán de golpe a un momento que quedó congelado en su infancia y que Ismael ha mantenido oculto hasta ahora entre sus recuerdos. Jasone es la primera lectora y correctora de los textos de su marido. Desde hace años vive dedicada a su familia, y aunque ella también escribía de joven, lo dejó. En este último año se ha quedado por las noches frente al ordenador, y a escondidas ha comenzado a crear de nuevo. Cada uno jugará con su secreto en medio de una marejada emocional en la que los silencios, como casi siempre, hablarán más que las propias palabras. La casa del padre nos descubre a la escritora Karmele Jaio, en una novela que nos habla de las maneras de construir y transmitir la masculinidad y de la enorme influencia del género en la vida de mujeres y hombres. «Jaio te lleva a lo que te quiere hacer sentir.» Goizalde Landabaso, Radio Euskadi «No hay duda de que los lectores leen con gusto lo que escribe.» Gema Lasarte, Argia «Qué voz tan potente y al mismo tiempo llena de cotidianidad y grandes verdades. Estoy muy emocionada con esta novela. Y con muchas ganas de recomendarla.» Sílvia Muntané, librera de Llibreria Saltamartí «Ha sido un fantástico descubrimiento. Hacía tiempo que no leía con tanto gusto una novela. Recomendaremos mucho su lectura.» Carme Prims, librera de La caixa d'eines «¡Qué potencia tiene Karmele Jaio! Simple pero profunda. ¡Lectura obligada a partir de los treinta!» Rafa Coiro, lector
Escrito por: Librería Nobel
Hay autores que tienen la habilidad de meterse en tu cabeza y que pienses que lo que estás leyendo lo podrías, o lo deberías, haber escrito tú. Y te preguntas que cómo es posible que esta historia diga tanto de ti, tanto de lo que piensas habitualmente y no has sido capaz de expresar. Karmele Jaio, lo logra con brillantez en su última novela, La casa del padre. Es una novela con tres personajes. Un escritor bloqueado, su mujer, apasionada de la literatura que abandonó su sueño de montar una editorial (y de escribir) para dedicarse a cuidar de la familia, y la hermana del escritor bloqueado y amiga de su mujer, un personaje inconformista que con los años ha llegado a convertirse en una caricatura de lo que fue. Con este triángulo orbitando sobre el padre y la madre del autor bloqueado, aunque yo diría que con más intensidad sobre el padre, consigue Karmele Jaio montar una historia íntima, dura y fluida en la que la literatura, el feminismo, la violencia de género y la familia dejan de ser temas tangenciales para convertirse en el núcleo de la novela. Una novela que te golpea con rotundidad desde el principio y que, sobre todo si eres hombre, desmonta muchas de tus creencias más íntimas y asentadas. Leedla, merece la pena. Mucho. Rafael Calvache, Librería Nobel (Almería)
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar