Durante los primeros años de la II Guerra Mundial, John Kemp, un joven estudiante de clase humilde, llega desde un pequeño núcleo de provincias a la ciudad universitaria donde curs...
Leer descripción completa
23,95€
Disponibilidad alta
Información
Descripción
Durante los primeros años de la II Guerra Mundial, John Kemp, un joven estudiante de clase humilde, llega desde un pequeño núcleo de provincias a la ciudad universitaria donde cursará sus estudios. En medio de un ambiente lúgubre, deprimido y profundamente intimidatorio elegirá, como salvoconducto emocional, a una chica anónima sobre la que dibujará una identidad alternativa, y la bautizará con el nombre de Jill. A partir de ese momento, comenzará el movimiento feroz de una espiral obsesiva sobre ella hasta que los acontecimientos experimentan un giro sorpresivo que pondrán al protagonista contra las cuerdas. Su vida y sus aspiraciones, así como sus deseos y anhelos darán paso a un relato poético y grandioso de la mano de uno de los maestros de la literatura inglesa del siglo XX.
Philip Larkin nació en Coventry en 1922, y estudió en la Universidad de Oxford. Amigo personal de Kingsley Amis y Edmund Crispin, está considerado uno de los más grandes poetas en lengua inglesa del siglo XX. Su poemario El barco del norte, de 1945, se adelantó a la publicación de su primera novela, Jill (1946), que ahora aparece en Impedimenta. Poco tiempo después, inició la redacción de Una chica en invierno (1947, Impedimenta, 2015), que pronto se convirtió en un éxito de ventas. A partir de ese momento dejó la narrativa y se consagró a la poesía por entero. Murió en 1985.
Marcelo Cohen ació en Buenos Aires en 1951. Entre 1975 y 1996 vivió en Barcelona, España. Fue redactor-jefe de la revista cultural El viejo topo. Ha publicado reseñas y artículos en el diario El País, de Madrid, y en la revista Quimera y el diario La Vanguardia, de Barcelona. Actualmente publica ensayos y reseñas en Clarín, de Buenos Aires y en la revista mensual Página 30. Ha traducido más de 40 libros de ensayo y literatura, del inglés, el francés, el italiano, el portugués y el catalán. Entre otros, el Fausto de Christopher Marlowe; El alquimista de Ben Jonson; Lady Susan de Jane Austen; los Cuadernos de notas de Henry James; Sobre poesía y poetas de T.S. Eliot; Ventanas Altas de Philip Larkin; Poesías escogidas de A.R. Ammons; Adagia de Wallace Stevens; El precio era alto, dos volúmenes de cuentos de Scott Fitzgerald; Exhibición de atrocidades de J.G. Ballard; La máquina blanda y El billete que explotó de William Burroughs; Escritos sobre Joyce, de Italo Svevo; Quincas Borba de Machado de Assís; Felicidad clandestina, de Clarice Lispector.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión