Jardines del tiempo

Fidel Sendagorta despliega en cuarenta virtuosos sonetos aquellos evocadores horizontes que todo ser humano busca o cree haber encontrado a lo largo de su vida.
Jardines del tiempo son los jardines de esta vida y acaso de otras vidas: el jardín de las extrañas aves; el jardín delirante del otoño; los indómitos jardines monte arriba; el jardín de los equívocos senderos de la Historia; el jardín de la fortuna y sus encrucijadas; el jardín de la partida y el regreso; el edén de los diletantes y los enamorados; el jardín de los serenos días; el jardín antiguo de verdor y de ventura; el jardín del místico intervalo de las rosas o el postrero jardín de invierno de la muerte.
Cuarenta sonetos que confirman la robusta personalidad poética que existe en la voz de Fidel Sendagorta, que logra con su impecable rima y métrica este homenaje a la tradición y nos sitúa frente a unos paisajes desde donde contemplarnos a nosotros mismos gracias a la universalidad de la poesía.
«Fidel Sendagorta despliega en cuarenta virtuosos sonetos aquellos evocadores horizontes que todo ser humano busca o cree haber encontrado a lo largo de su vida». LUIS ALBERTO DE CUENCA
EL JARDÍN DEL RETORNO
Dilapidé las noches y los días
en turbios sucedáneos de infinito
y presentí en añiles alquerías
el frío resplandor de lo maldito.
Tras gastadas volutas de granito
me inicié en las siete alegorías
y a través de veladas celosías
admiré el retoñar de un viejo mito.
El viaje demoró lo que una vida
y solo en aparente retroceso
acabó en el jardín de mi partida.
En su verdor ya no me siento preso,
conozco la heredad desconocida
y apuro el rojo vino del regreso.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión