Una mujer sin nombre, sin edad y sin rostro narra la Pasión del Hotel Splendid, su tesoro, herencia de su abuela, quien lo mandó construir a orillas de un pantano con vida propia....
Leer descripción completa
18,50€
Disponibilidad alta
Información
Descripción
Una mujer sin nombre, sin edad y sin rostro narra la Pasión del Hotel Splendid, su tesoro, herencia de su abuela, quien lo mandó construir a orillas de un pantano con vida propia. Un hotel al borde de la ruina, que sufre todo tipo de ataques, desde plagas de mosquitos hasta el atasco constante de los sanitarios. Trabajadora infatigable, la narradora se consagra al cuidado de sus clientes, que llegan atraídos por los letreros de neón que brillan en la noche o enviados por la empresa encargada de la construcción de un ferrocarril que podría ser la solución a todos sus problemas, mientras atiende a dos hermanas, Ada, siempre enferma, y Adel, actriz frustrada, en perpetua disputa.
Publicada en 1986 y ahora por primera vez en castellano, Hotel Splendid es una novela extraña y cautivadora que se ha comparado con la obra de Annie Ernaux, Franz Kafka o Samuel Beckett, y que sirvió a su autora para presentarse como una de las narradoras más sobresalientes de la literatura francesa.
Marie Redonnet (París, 1947) es poeta, novelista, ensayista y dramaturga. Debutó con el libro de poemas Le Mort & compagnie, en 1985, y desde entonces ha publicado diez novelas, entre las que destacan Hotel Splendid, Forever Valley, Rose Mélie Rose, Nevermore o Diego; los libros de relatos Doublures, Silsie y Villa Rosa; cuatro obras de teatro, Tir & Lir, Mobie-Diq, Seaside y Le Cirque Pandor suivi de Fort Gambo, y el ensayo Jean Genet, le poète travesti. Redonnet ha enseñado en la Universidad Sorbona Nueva y ha sido profesora invitada en la Universidad de Colorado Boulder. Desde hace años se dedica por completo a la escritura.
Cerdanyola del Vallès, 1979. Ha publicado las novelas 'Magistral' (Jekyll & Jill, 2016) y 'Menos joven' (Jekyll & Jill, 2012), el relato «Prólogo a Centauros extirpados» en la antología Doppelgänger: ocho relatos sobre el doble + bonus track ( Jekyll & Jill, 2011) y el ensayo burlesco Thomas Pynchon: un escritor sin orificios (Alpha Decay, 2010). Ha traducido a Tom Robbins, Jack Green, Bruce Bégout, Blake Butler, Leonard Gardner, Ernest Haycox o Laird Barron. Una de sus traducciones es 'Cosmotheoros', el libro de Christiaan Huygens aparecido en Jekyll & Jill en 2015.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión