LA BÚSQUEDA DEL SUEÑO AMERICANO EN LOS AÑOS 40 DE LA MANO DE LOS CREADORES DE BLACKSAD Y CONTRAPASO
En 1939, Gentlemind es una de tantas revistas de ínfima calidad que empapelan...
Leer descripción completa
28,00€
Disponibilidad alta
Información
Descripción
LA BÚSQUEDA DEL SUEÑO AMERICANO EN LOS AÑOS 40 DE LA MANO DE LOS CREADORES DE BLACKSAD Y CONTRAPASO
En 1939, Gentlemind es una de tantas revistas de ínfima calidad que empapelan los quioscos de los Estados Unidos. Sin embargo, la muerte del dueño dejará la publicación en manos de su joven viuda, Gina Majolie, que acometerá una ambiciosa remodelación destinada a convertir la cabecera en espejo de las turbulencias de América y en escenario de los dramas íntimos de toda la redacción.
Los guionistas Juan Díaz Canales (Blacksad) y Teresa Valero (Contrapaso), y el dibujante italiano Antonio Lapone firman una obra redonda, excepcional, que sigue los pasos a un am- plio elenco de personajes durante un período de más de tres décadas
Antonio Lapone (1970, Turín). A partir de 1990, comienza a trabajar como grafista publicitario desarrollando, paralelamente, su estilo de línea clara en el mundo del cómic. En 1999 gana el 1er premio de la Fnac de París La Défense y publica su primera historia de la bella Desy Blonde en la revista BoDoï. Le gustan mucho los años 50 y le inspiran mucho en sus álbumes. Actualmente vive en Italia y colabora con distintas editoriales, entre las cuales podemos encontrar Disney, Glénat Francia, etc.
Gentlemind, de Teresa Valero y Juan Díaz Canales, es uno de los cómics del mes de junio 2022 más recomendado por las librerías especializadas.
Rocío Orraca, de la librería Noveno Arte de Avilés, afirma que el equipo formado por Teresa Valero y Juan Díaz Canales al guion y Antonio Lapone en el dibujo, nos regala una de las obras más redondas de la temporada. Gentlemind cuenta la historia ficticia de la revista para hombres del mismo nombre que se publicó durante algo más de treinta años en Estados Unidos a mediados del siglo XX.
Pero esta historia, al tiempo que retrato social de una época y lugar concretos, es sobre todo la historia de unos personajes: el equipo de gente que con sus ideas, trabajo y esfuerzo hacen de la revista lo que es y comparten éxitos y fracasos profesionales, al tiempo que viven sus vidas de la mejor manera que saben, persiguiendo sueños y cometiendo errores. Después de compartir más de tres décadas con ellos, el recuerdo de los personajes (la mayor de las muchas virtudes de la obra) te sigue acompañando como si fueran viejos amigos a los que deseas que las cosas les hayan ido bien.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión