En el año 2560 la humanidad ha logrado extenderse por unos ocho mil planetas gracias a los motores anagravónicos que permiten los saltos Inspacio-Expacio. La capitana Florence Schiaparelli, conocida en la Flota Federal como Florence Media Vida, y la tripulación de la Banshee tienen como misión obtener todos los datos posibles del agujero negro al que ella misma ha bautizado como el Ojo de Dios. Pero cuando detecten a una nave sin identificar atrapada cerca del horizonte de sucesos del agujero negro la capitana Schiaparelli deberá decidir si se arriesgan a perderlo todo para salvar a la tripulación de la misteriosa nave. Frontera oscura es una novela escrita en la mejor tradición de las historias de aventuras espaciales, una obra que explora los secretos del universo y la inagotable curiosidad del ser humano por descubrirlos. Libro ganador del prestigioso Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica de Ediciones Minotauro (15º edición). Autores como Pablo Tébar, Javier Negrete, León Arsenal o Carlos Sisí figuran entre sus anteriores vencedores. El jurado del concurso literario ha estado conformado por 5 miembros independientes y de contrastado currículum: Laura Fernández (periodista y escritora), Sofía Rhei (escritora), Blanca Rodríguez (presidenta de la Asociación Española de Ciencia Ficción), Pablo Tébar (escritor y guionista, Premio Minotauro 2017) y Roberto Jiménez (periodista del portal tecnológico Xataka).
Escrito por: Librería Herso
Frontera oscura es una novela escrita en la mejor tradición de las historias de aventuras espaciales, una obra que explora los secretos del universo y la inagotable curiosidad del ser humano por descubrirlos. Al más puro estilo del Star Trek de Gene Roddenberry, Sabino Cabeza nos mete de lleno en agujeros negros, física, matemáticas, paradojas espacio-temporales y sobre todo mucha filosofía y planteamientos de vida que nos quebrarán la cabeza y nos harán releer los párrafos para asegurarnos de que hemos entendido todo correctamente. Donde todo parecen complicados cálculos de física y leyes espaciales, Sabino Cabeza genera un ambiente personal, de relaciones humanas, que hace que no podamos parar de leer. En medio de la nada más absoluta, dos naves con más de trescientos años de diferencia se encuentran... ¡Oh, Dios!, ¿cómo puede ser? Pues todo cobra sentido, desde la más absoluta complejidad de las situaciones, enfrascados en los líos más complicados de trasvase de núcleos y demás tecnicismos inclasificables, todo fluye y va dejando paso a una novela entretenida, divertida, muy real dentro de la ciencia-ficción que aborda, que desde luego está ya mas cerca de la realidad de lo que nos creemos. La edición esta muy cuidada y quiero destacar el trabajo de Daniel Aguilar con las iconografías minimalistas de cada inicio de capítulo... muy atentos a ellas... la historia sucede también dentro de esos pequeños círculos. Ángela Herreros, Librería Herso (Albacete)
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar