Durante los preparativos de la fiesta de los Sheridan, Laura, la hija menor, se entera de la muerte de un vecino, un carretero apellidado Scott. La muchacha da por hecho que su mad...
Leer descripción completa
20,00€
Solo quedan 2
Información
Descripción
Durante los preparativos de la fiesta de los Sheridan, Laura, la hija menor, se entera de la muerte de un vecino, un carretero apellidado Scott. La muchacha da por hecho que su madre anulará la fiesta como muestra de respeto al duelo. «¿Suspender la fiesta en el jardín? Laura, guapita, no digas ridiculeces. Nadie espera que la suspendamos. No seas extravagante». Esa es la respuesta que obtiene. Ante lo que Mansfield escribe: «Aquello sí que era grotesco». Esa estupefacción y este cuento condensan la esencia de una de las autoras más modernas de la literatura anglosajona. Los relatos recogidos en Fiesta en el jardín son un prodigio de sutileza, fruto de una privilegiada capacidad de observación y una r efinada sensibilidad poética. En ellos habitan niños que miran con incomprensión el mundo de sus mayores, personajes que no acaban de encontrar su lugar en el mundo, familias que vagan perdidas cargando con su miedo a vivir. Estas piezas llevaron a Mansfield a ser comparada, acertadamente, con Chéjov y los realistas rusos. Fiesta en el jardín fue su tercer y último libro de cuentos, completado ahora con otras narraciones breves, algunas póstumas, hoy imprescindibles.
Katherine Mansfield (Wellington, Nueva Zelanda, 1888 -Fontainebleau, Francia, 1923) es el seudónimo literario de Kathleen Mansfield Beauchamp, una de las mejores autoras modernas de cuentos. De familia burguesa y conservadora, en 1902 se trasladó a Londres. Estudió en el Queen's College y recibió clases de violonchelo. Regresó a Wellington obligada por su madre, pero en 1908 consiguió instalarse de nuevo en Londres. Nunca más volvería a pisar su tierra natal, aunque su obra seguiría evocando esa geografía familiar. En vida publicó tres volúmenes de cuentos: En un balneario alemán (1911); Felicidad (1921) y Fiesta en el jardín (1922). Tras su prematura muerte, su marido, el editor John Middleton Murry, preparó otros volúmenes de cuentos, como El nido de la paloma (1924) o Algo infantil (1924), además de publicar su Diario y sus Cartas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión