Gianni Rodari nació en Omegna (Italia). A través del ejercicio del periodismo, Rodari llegó a la literatura. Siendo cronista del periódico LUnità, descubrió su vocación de escritor para niños. Desde entonces publicó más de una veintena de libros en los que combina magistralmente el humor, la imaginación y la desbordante fantasía con una visión crítica del mundo, no exenta de ironía. Entre sus libros destacan El libro de las retahílas, Las aventuras de Cipollino, Jip en el televisor, Cuentos por teléfono, Gramática de la fantasía, Cuentos escritos a máquina, Cuentos para jugar, La góndola fantasma, Gelsomino en el país de los mentirosos, Las aventuras de Tonino el invisible, Los enanos de Mantua, Ejercicios de fantasía y Los traspiés de Alicia Paf. En 1970 recibió el Premio Hans Christian Andersen. Murió en Roma el 14 de abril de 1980.
Ver libros del autor? La educación del niño pasa por nuestra reeducación continua. ? No podemos culparle de no aprender, sino aprender a enseñarle. ? La lectura es un privilegio y no un deber. ? La atención y la memoria no son mejores que la creatividad y la imaginación. ? La risa es algo crucial: un regalo inesperado, más allá de la protección y la seguridad. ? El niño, cualquier niño, es un hecho nuevo. Y con él el mundo empieza de cero. Estos textos de Gianni Rodari, el maestro de la fantasía, fueron escritos en los años setenta, pero su apuesta insobornable por una enseñanza más plena y creativa sigue siendo totalmente moderna.
Síguenos