Moratín, neoclásico por raciocinio y por criterio artístico, lleva en sí, por temperamento, los tiempos nuevos. En esta obra, justamente celebrada como la mejor de su producción, r...
Más información
Moratín, neoclásico por raciocinio y por criterio artístico, lleva en sí, por temperamento, los tiempos nuevos. En esta obra, justamente celebrada como la mejor de su producción, reivindica el derecho de los jóvenes al matrimonio por amor y no por imposición familiar. Desde un tono de bondad amable, «El sí de las niñas» es un alegato contra los métodos educativos de la época en los mismos inicios del siglo XIX, hecho por un autor dramático que, por ilustrado, trataba de educar desde las tablas.
Nació en Madrid en 1760. Hijo del poeta y dramaturgo Nicolás Fernández de Moratín, se educó entre libros, y desde muy joven cultivó la poesía. Estudia en Valladolid y, en 1787, visita París, tras lo cual publica La derrota de los pedantes. Cercano de las ideas de la Ilustración, bajo la protección de Godoy viaja por Europa. En 1808 toma partido por José Bonaparte, que lo nombra bibliotecario mayor. Acabó exiliado en París, donde murió en 1828. Es autor de las obras La comedia nueva, La mojigata y El sí de las niñas.
Más títulos de Fernández de Moratín, Leandro
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información
aquí
o cambiar la
configuración.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar