El asesino hipocondríaco

Autor/a: Muñoz Rengel, Juan Jacinto

Muñoz Rengel, Juan Jacinto

Editorial:
DEBOLSILLO
ISBN:
978-84-9032-124-9
Sinopsis
Una inteligente y divertidísima novela que aúna intriga, obsesión, asesinato y amor incondicional por la literatura. El señor Y. debe cumplir su último encargo como asesino profesi... Más información
978-84-9032-124-9 / DEBOLSILLO
10,95€
(10,53€ sin IVA)
Reservar y recoge en tu librería preferida

Disponible en 238 librerías

Stock en librería
Disponible en 2-3 días

Buscar librerías en:

    Sinopsis

    Ficha Técnica

    Materias:
    Obra de misterio y suspense | Ficción moderna y contemporanea
    Editorial:
    DEBOLSILLO
    Colección:
    Best Seller
    Encuadernación:
    Tapa blanda o Bolsillo
    País de publicación :
    España
    Idioma de publicación :
    Castellano
    Idioma original :
    Castellano
    Autor/a: :
    Muñoz Rengel, Juan Jacinto
    ISBN:
    978-84-9032-124-9
    EAN:
    9788490321249
    Dimensiones:
    190 x 125 mm.
    Peso:
    182 gramos
    Nº páginas:
    248
    Fecha publicación :
    10-01-2013
    Más sobre el autor

    Muñoz Rengel, Juan Jacinto


    Más títulos de Muñoz Rengel, Juan Jacinto

    Los lectores opinan

    OPINIÓN DE UN LIBRERO DE MORAL KANTIANA

    Por: El Diario Librero · Berna Naharro

    Reseña de 'El asesino hipocondríaco', de Juan Jacinto Muñoz Rengel.

    «Soy un librero de moral kantiana. La moral kantiana exige hacer lo que gustaría que hiciesen por uno, así como no dejar de hacer lo que no nos gustaría que dejaran de hacer por nosotros. Esto último supone el problema que tiene el protagonista de esta novela, un asesino a sueldo al que le queda un día de vida (dos a lo sumo), aquejado de múltiples dolencias y males frutos de un destino cruel que se ensaña con él, y que tiene que cumplir con el último encargo que le han hecho. Situaciones surrealistas, dificultades añadidas, nuevos males inesperados y la perseverancia de un estupendo personaje hacen de esta novela (ligera pero muy trabajada) una estupenda lectura. La misma moral kantiana que mueve al protagonista me exige recomendárosla, confiando en que os haga pasar los buenos ratos que me hizo pasar a mí.» Esto lo escribí hace casi seis años, al poco de salir la novela, y creo poder decir con orgullo que sigo siendo un librero de moral kantiana. Por eso vuelvo a recomendártela hoy, no sé si rescatada del recuerdo por la misma nostalgia que me ha movido a releer El Secreto del Orfebre, por haber visto el nombre de Juan Jacinto en la antología Las Más Extrañas Historias de Amor que te sugerí el otro día o por haber rememorado habérsela recomendado a Paco Camarasa cuando escribí sobre él. Lo cierto es que no importa: pase el tiempo que pase, yo seguiré recomendándola porque me divertí mucho con ella. [Málaga, a 10 de abril de 2018]

    Estanterías relacionadas

    ¿No has encontrado lo que buscas?

    Prueba con una nueva búsqueda