Para sobrevivir a la rutina tediosa del geriátrico, Liberto decide escribir el relato de su vida. Su historia comienza cuando a los dieciséis años abandona su entorno familiar para...
Leer descripción completa
5,95€
Disponibilidad alta
Información
Descripción
Para sobrevivir a la rutina tediosa del geriátrico, Liberto decide escribir el relato de su vida. Su historia comienza cuando a los dieciséis años abandona su entorno familiar para unirse, fusil en mano, a la revolución minera de Asturias en 1934. Duramente sofocada por el ejército, es condenado a prisión en la Modelo de Barcelona. Al estallar la guerra civil, se une a la Columna Durruti donde conocerá nuevas derrotas, bélicas y humanas: pierde a la mujer que ama y al hombre que admira. Obligado a exiliarse, se encuentra en los campos de concentración franceses, de donde logra huir para, después de múltiples aventuras, terminar en Iberoamérica sobreviviendo como puede. En el corazón del Amazonas, unido a la causa de una revuelta india, conocerá a la mujer árbol, un ser extraordinario que, a pesar de su monstruosa fealdad, ejerce sobre Liberto una inigualable fascinación. "El amante de la mujer árbol" es una narración de múltiples facetas. Una trepidante novela de aventuras protagonizada por un anónimo héroe de los de antes, pero también un canto a la reconciliación, además de una sutil crítica a la falta de compromiso político actual.
Xavier B. Fernández nació y reside en Barcelona. Estudió Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de esa ciudad. Ha trabajado como periodista y redactor para los periódicos Els 4 Cantons y Diario de Terrassa, y las revistas Ajoblanco, Fotogramas y Vivir en Barcelona. Ha escrito para publicaciones latinoamericanas como el periódico venezolano Pico Bolívar o el mexicano Milenio; asimismo ha sido una de las firmas habituales de El Nuevo Cojo, una publicación neoyorquina en lengua española de carácter cultural. Bajo el seudónimo de Jimmy Jazz ha ejercido de humorista gráfico y caricaturista político en la revista Qué Leer y en el periódico Els 4 Cantons. Fue redactor jefe de la revista Comercio e Industria de la Madera y colabora actualmente con el periódico La Vanguardia.
Su actividad literaria la inició escribiendo guiones para diversas series televisivas de dibujos animados. También ha escrito los guiones de dos cortometrajes, una obra de teatro en catalán –Diógenes i Epicur al parc– y ha publicado algunos relatos breves en la revista literaria Badosa EP. Su primera novela, Kensington Gardens, ganó en 2004 el primer premio Novela de Carretera.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión