Este libro pretende dar algunas ideas no solo de la necesidad de superar el capitalismo sino de superar la misma economía en cuanto realidad autónoma y dominante. Para ello, el aut...
Más información
Este libro pretende dar algunas ideas no solo de la necesidad de superar el capitalismo sino de superar la misma economía en cuanto realidad autónoma y dominante. Para ello, el autor hace una crítica a la economía, no como sistema productivo, pero sí como especulación. En un primer momento hace un recorrido por lo que él denomina "las miserias del capitalismo": miserias económicas, ecológicas, teóricas, ideológicas y de género, para llegar a un desarrollo de las economías alternativas y una alternativa a la economía: la Renta Básica Universal. La Renta Básica Universal es el derecho universal a una renta o ingreso por el solo hecho de haber nacido, y desde el momento del nacimiento. Es un derecho universal (de todas las personas), individual (de cada persona, no de las familias) e incondicional (sin ninguna obligación a cambio).
RAÚL GARCÍA-DURÁN (Barcelona, 1945). Doctor en Ciencias Económicas, es profesor de Economía en la Universidad Autónoma de Barcelona desde 1969. También ha impartido cursos de doctorado y máster en universidades de otros países, como Nicaragua, Cuba y México, dedicados sobre todo a una economía alternativa adaptada a estos territorios. Además de su participación en diversos libros colectivos, ha publicado varias obras centradas especialmente en el análisis de la evolución de la economía y diversos escenarios de futuro: El concepto de clase social (1975), Saber, sociedad tecnológica y clases (2000); Mercancías, androides o personas (2002), De por qué históricamente otro mundo mejor es posible (2009); o De Lenin a Putin (2017).
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar