Escrito por: Librería Icaro Libreria-Cafe
Reclusa: 1. Adj. Fem. Encarcelada o presa. 2. Tipo de araña conocida con el nombre en latín de Loxosceles rufescens. Recientemente ha regresado a las librerías la escritora francesa Fred Vargas. Y en esta ocasión lo ha hecho para hablarnos de la reclusa, una araña venenosa pero también una práctica religiosa más propia de la Edad Media. Todo ello entretejido con una historia de abusos, traiciones y venganzas que sólo la capacidad intuitiva y tranquila de un comisario como Adamsberg puede dilucidar. Con Cuando sale la reclusa Vargas retoma la historia de Adamsberg donde la dejamos en la anterior entrega. El comisario, recién llegado de una estancia en Islandia, donde se desarrolló una parte de Tiempos de hielo, se incorporará a su trabajo para investigar un delito sin mayor importancia que le llevará a descubrir una serie de noticias inusuales sobre ataques mortales de una introvertida araña. La trama principal se ve acompañada de subtramas que se desarrollan en el seno de la brigada y que son un reflejo de los problemas y de las relaciones sociales. A raíz de estas situaciones se va a desarrollar una obra de gran calidad literaria que va más allá de la novela negra que es habitual encontrar en librerías. Cuando sale la reclusa afianza a Fred Vargas como una de las autoras más destacadas del panorama literario mundial, y es la demostración definitiva de que la autora es capaz de superarse obra tras obra. Sólo el futuro sabe los grandes libros que nos quedan por leer y que saldrán de su pluma. No hay duda de que es, sin duda, merecedora del premio Princesa de Asturias de las Letras. Un premio que también demuestra el excepcional trabajo que han realizado sus editores y que reconoce a la novela negra el lugar que merece. Por todo esto, para nosotros es una de las autoras más recomendables desde que editó su primera novela hasta hoy, y por ello no nos hemos cansado nunca de difundir su trabajo. Librería Ícaro (Segovia)
Escrito por: Los Libreros Recomiendan
Tenía que ser Mary Beard, con "un manifiesto" titulado Mujeres y poder, la más masivamente votada por las librerías españolas en un mes en el que siete libros escritos por mujeres han llegado a la lista de los diez más recomendados. Entre esas apuestas hay ensayos históricos (la propia Beard), ensayos sociales (Leila Slimani), libros de memorias (Edna O'Brien), óperas primas recuperadas (Siri Hustvedt), nature writing (Terry Tempest Williams) o novela negra (Fred Vargas), lo que vale por decir que hay toneladas de talento y calidad adoptando diversas formas, todas placenteras, todas instructivas, todas apremiantes. Que la primavera nos sorprenda con un libro en las manos: va acercándose el tiempo de leer a la intemperie (leer a la intemperie: algo que, en su sentido metafórico, casi metafísico, hace siempre todo buen lector).
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar