Crítica de la razón pura

Autor/a: Kant, Immanuel
Traductor/a: García Morente, Manuel

Kant, Immanuel

Editorial:
Tecnos
ISBN:
978-84-309-3810-0
Sinopsis
"Nuestra época es la época de la crítica, a la que todo tiene que someterse. La religión por su santidad y la legislación por su majestad quieren generalmente sustraerse a ella. Pe... Más información
978-84-309-3810-0 / Tecnos
24,50€
(23,56€ sin IVA)
Reservar y recoge en tu librería preferida

Disponible en 254 librerías

Stock en librería
Disponible en 2-3 días

Buscar librerías en:

    Sinopsis

    Índice

    LEER A LOS CLÁSICOS PRÓLOGO Nota sobre la traducción de la Crítica de la razón pura debida a Manuel García Morente y el hallazgo de su manuscrito completo. INTRODUCCIÓN CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA DOCTRINA ELEMENTAL TRANSCENDENTAL Primera parte: La estética transcendental Segunda parte: La lógica transcendental ANEXOS A. Juicios y opiniones B. Glosario

    Ficha Técnica

    Materias:
    Filosofía occidental: Ilustración
    Editorial:
    Tecnos
    Traductor/a: :
    García Morente, Manuel
    Colección:
    Filosofía - Los esenciales de la Filosofía
    Encuadernación:
    Tapa blanda o Bolsillo
    País de publicación :
    España
    Idioma de publicación :
    Castellano
    Idioma original :
    Castellano
    Autor/a: :
    Kant, Immanuel
    ISBN:
    978-84-309-3810-0
    EAN:
    9788430938100
    Dimensiones:
    205 x 120 mm.
    Peso:
    395 gramos
    Nº páginas:
    392
    Nº de ilustraciones:
    6
    Fecha publicación :
    08-05-2002
    Más sobre el autor

    Kant, Immanuel

    Immanuel Kant fue un filósofo y científico alemán de la Ilustración.​​​ Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal
    Más títulos de Kant, Immanuel
    Más sobre el traductor

    García Morente, Manuel

    Manuel García Morente (1886-1942) fue uno de los más importantes filósofos españoles de la primera mitad del siglo XX. Sólidamente formado en Francia y en Alemania, influido a la vez por la filosofía de Bergson y por la escuela neokantiana de Marburgo, halló luego cauce a su propio pensamiento en el espíritu de la fenomenología y en la filosofía de la vida de Ortega y Gasset. Catedrático de Ética durante treinta años en la Universidad de Madrid, autor de libros y ensayos filosóficos de claridad excepcional sobre temas muy sugestivos y diversos, traductor infatigable, promotor de empresas universitarias, conferenciante y publicista brillante, García Morente experimentó durante la Guerra Civil una profunda conversión religiosa y, tras desempeñar dos cátedras en la Argentina, acabó su vida como sacerdote en el Madrid de la inmediata posguerra, abriéndose entonces su pensamiento al influjo de la filosofía y la teología de santo Tomás de Aquino.
    Más títulos de García Morente, Manuel

    Los lectores opinan

    No hay comentarios, sé el primero en comentar

    Estanterías relacionadas

    ¿No has encontrado lo que buscas?

    Prueba con una nueva búsqueda