Ceniza
Historia de una niña y de su monstruo

Ceniza es
un relato que rápidamente recuerda a Oliver Twist, por la ambientación en el
Londres victoriano y por la naturalidad e inconsciencia con la que en esta época se trataba y explotaba a niñas y a niños
como mano de obra esclava. Su autor, el canadiense Jonathan Auxier, se documentó extensamente sobre estos niños
deshollinadores, plasmando su realidad en esta obra.
Nan Sparrow es la protagonista de Ceniza, es una chica curiosa, rebelde, con
un empeño y fortaleza extraordinarias, que se dedica a trepar por las chimeneas
de Londres para limpiar el hollín. Vive con un grupo de niños y niñas a las
órdenes de su (casi) dueño, el patrón Crudd, que los maltrata y mal alimenta a
cambio de un techo bajo el que dormir.
Lo único que Nan posee es el legado
de su protector, llamado por todos “el
deshollinador”, un personaje pobre, dulce y lleno de amor, que alimentó su
cuerpo y su alma cuando era más pequeña.
A lo que vive de él
en ella, Nan recurre siempre para enfrentarse a la vida.
Esta lectura valora muy
especialmente la importancia de una mano adulta que te colme en la infancia de
recursos importantes para vivir, al mismo tiempo que propone como necesario el
alejamiento y la distancia de esa misma mano para poder madurar e iniciarse en
una vida más adulta.
Lo vemos muy bien reflejado en el desarrollo de la historia, cuando se produce
la muerte del “monstruo”, que es el símbolo de lo que
su protector le dejó.
En definitiva,
Ceniza es un relato a caballo entre la novela de corte realista
y el cuento, responsable este último de que se active y tome presencia la magia
en esta novela. Una magia tan propia de cuento como simbólica sobre la vida y
sus dificultades. Una historia que nos recuerda que los sueños y la imaginación
son imprescindibles para lidiar con la cruda realidad.
Deliciosa,
bien escrita. Una apuesta a favor de la resiliencia y las segundas
oportunidades, muy recomendable a partir de 11 años.
Lola Gallardo, Rayuela Infancia
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión