3 de diciembre de 1976, a dos días del concierto Smile Jamaica con la actuación estelar del hijo pródigo, Bob Marley−. A la cita, en plena Guerra Fría, no faltan ni los más...
Leer descripción completa
25,00€
Disponibilidad alta
Información
Descripción
3 de diciembre de 1976, a dos días del concierto Smile Jamaica con la actuación estelar del hijo pródigo, Bob Marley−. A la cita, en plena Guerra Fría, no faltan ni los más seductores camaradas de la Cuba castrista ni los inquietos e inquietantes servicios de inteligencia estadounidenses. Aquella tarde, siete pistoleros, aprovechando un ensayo de la banda, asaltan la casa del cantante hiriendo al propio artista, a su mujer y a su mánager. Esta electrizante tragedia coral recrea la vida y tribulaciones de aquellos asaltantes, nos transporta al corazón de las peligrosas calles de la capital jamaicana, en compañía de los pistoleros, traficantes, amantes, agentes de la CIA −e incluso algún que otro fantasma−, que componen buena parte del paisaje humano de Kingston.
Marlon James nació en Jamaica en 1970. "Breve historia de siete asesinatos" fue recientemente galardonada con premio Booker 2015 a la mejor novela del año en lengua inglesa, y finalista del National Book Critics Circle Award [premio nacional de la crítica de EEUU], además de recibir los premios de novela OCM Bocas de literatura caribeña, el Anisfield-Wolf y el de Minnesota. Su primera novela, "John Crows Devil", fue finalista del Los Angeles Times Book Prize y del Commonwealth Writers Prize. Fue New York Times Editors Choice. James vive en Minneapolis.
Ganadores del Premio Ondas, dos Premios Feroz y el Fotogramas de Plata y nominados a los Goya a la Mejor Dirección Novel y el Mejor Guión Adaptado, Javier Ambrossi y Javier Calvo son los creadores de dos de los fenómenos que mejor han conectado con el público en España en los últimos años: La llamada, musical teatral underground sin precedentes y después película de gran éxito; y la serie de televisión de culto Paquita Salas, que ha estrenado su tercera temporada en Netflix. Considerados por los medios de comunicación como dos de los jóvenes más influyentes del momento, en su trabajo destacan la emoción, el humor, el color, la música y el compromiso social y LGTBI. Actualmente trabajan en una nueva serie junto a Atresmedia Studios: Veneno, la adaptación a la televisión de la vida de Cristina Ortiz.
Wendy Guerra nació en La Habana (Cuba) en 1970. Poeta, diplomada en Dirección de Cine, Radio y Televisión en la Facultad de Medios de la Comunicación del Instituto Superior de Arte (ISA), ha sido incluida en diferentes antologías de literatura cubana dentro y fuera de la isla. Todos se van (2006) I Premio Bruguera de Novela, otorgado por el novelista Eduardo Mendoza en calidad de jurado único, ha sido traducida a varios idiomas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión