Después del éxito de «Bichopoemas», llega esta segunda parte protagonizada por más criaturas que vuelan, nadan, reptan y rugen al ritmo de los versos.
Leer descripción completa
15,00€
Disponibilidad alta
Información
Descripción
Después del éxito de «Bichopoemas», llega esta segunda parte protagonizada por más criaturas que vuelan, nadan, reptan y rugen al ritmo de los versos.
Leire Bilbao (Ondarroa, 1978) es autora de los libros de poemas "Ezkatak" (Susa, 2006), "Scanner" (Susa, 2011) y "Etxeko urak" (Susa, 2020). Esta última obra ganó el Premio Lauaxeta 2021, y ha sido traducida al catalán ("Saliva"; traducción de Jaume Subirana en Edicions96), castellano ("Aguas madres"; traducción de Ángel Erro en La Bella Varsovia) y griego (traducción de Nancy Angeli en Vakxikon Publications). En castellano apareció también la antología "Entre escamas" (traducción de la autora; Marisma, 2018). Tiene publicados más de veinte libros de literatura infantil y juvenil, por los que ha ganado en dos ocasiones (2017 y 2022) el Premio Euskadi.
(Lekeitio, 1962) escribe tanto para el público adulto como infantil-juvenil. Ha recibido, entre otros, el Premio de la Crítica por los poemarios Azalaren kodea en 2001 (El código de la piel) y Bitsa eskuetan en 2011 (Espuma en las manos), así como el Pemio Euskadi de Literatura Juvenil en tres ocasiones. Su novela «Kristalezko begi bat» ha sido traducida a varias lenguas. Ha participado en numerosos encuentros internacionales, como el Dublin Festival Writers (2003) o el Festival de Edimburgo (2007 y 2019). Se dedica también a la traducción literaria.
La colección Orihuela aumenta su cuidado catálogo de libros de poemas destinados a los pequeños lectores con este animalario poético de Leire Bilbao, de nuevo con ilustraciones de Maite Mutuberria, titulado "Bestipoemas y otros bichos".
La pareja creativa repite después del éxito de “Bichopoemas y otras bestias”, que obtuvo en 2019 el Premio Kirico, y sus rimas divertidas y llenas de ritmo vuelven a llenar las páginas para hacer las delicias de los poetas de la casa.
Aunque gemelo en estructura y edición, no por eso dejan de sorprender las aventuras cotidianas de estos bichejos y animales de todas clases. Criaturas que vuelan, nadan, reptan y rugen se agrupan en cuatro categorías atendiendo a su naturaleza y los versos, ágiles, llenos de ritmo y con un vocabulario muy asequible, emplean diferentes recursos estilísticos que enriquecen los poemas.
La ilustración de Maite Mutuberria vuelve a encajar como un guante entre los versos, y con la sutileza que caracteriza sus collages contribuye a la preciosa edición que publica la editorial Kalandraka. Un libro con personalidad propia.Mercedes Brugarolas,Librería Letras Corsarias (Salamanca)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión