Baba Yagá es una criatura oscura y solitaria, una bruja que rapta niños y vive en el bosque, en una casa que se sustenta sobre patas de gallina. Pero también viaja a través de las historias, y en cada una de ellas adopta una nueva forma: una escritora que regresa a la Bulgaria natal de su madre, que, atormentada por la vejez, le pide que visite los lugares a los que ella ya no podrá volver; un trío de ancianas misteriosas que se hospedan durante unos días en un spa especializado en tratamientos de longevidad; y una folclorista que investiga incansable la figura tradicional de la bruja. Ancianas, esposas, madres, hijas, amantes. Todas ellas confluyen en Baba Yagá. A caballo entre la autobiografía, el ensayo y el relato sobrenatural, su historia se convierte en la de Medusa, Medea y tantas otras figuras malditas, dibujando un tríptico apasionante sobre cómo aparecen y desaparecen las mujeres de la memoria colectiva. Un magistral cuento de cuentos que, lleno de ingenio y perspicacia, pone en el punto de mira la archiconocida figura de la anciana perversa. Un viaje fascinante en el que Baba Yagá, adoptando numerosos disfraces, nos invita a explorar el mundo de los mitos y a reflexionar sobre la identidad, los estereotipos femeninos y el poder de las fábulas.
Escrito por: La Montaña Mágica
Lunes, 23 de marzo de 2020. Día 8 del Estado de Alarma en España. Cuando se despertó, el virus seguía allí... Y hoy nuestro amigo Vicente Velasco Montoya, de La Montaña Mágica (Cartagena, Murcia), nos recomienda la última novela de la escritora croata Dubravka Ugrešić, publicada por la editorial Impedimenta. La recomendación es estupenda, pero lo mejor es el final. Hace falta optimismo (y, por cierto, no es que Vicente se esté saltando las normas del Gobierno: es que él nos hace las reseñas desde su balcón): [video width="640" height="480" mp4="https://www.laslibreriasrecomiendan.com/wp-content/uploads/2020/03/video-1584874684.mp4"][/video]
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar