Escrito por: Las Librerías Recomiendan
Tras una excelente campaña navideña y un descanso en la publicación de novedades, comienzan a llegar de nuevo a las librerías las apuestas editoriales de 2022. Las librerías que participan en Las Librerías Recomiendan han participado en el proceso de selección y votación de los libros más destacados, entre las novedades recibidas hasta el 25 de enero, y esta es la lista de Ficción y No Ficción.
Escrito por: Las Librerías Recomiendan
Tras una excelente campaña navideña y un descanso en la publicación de novedades, comienzan a llegar de nuevo a las librerías las primeras apuestas editoriales de 2022. Más de 150 librerías independientes han participado en el proceso de selección y votación de libros más destacados, entre las novedades recibidas hasta el 25 de enero, y proponen una lista para todos los públicos y géneros, con narrativa, ensayo, infantil y juvenil, y cómic. Entre los autores destacados este mes se encuentran Maryse Condé, Maxim Ósipov, el debut literario de Virginia Feito, el regreso del lingüista y filósofo Noam Chomsky, el músico Santiago Auserón, o los creadores infantiles Jon Klassen, Lauren Child y la joven viñetista Miriam Bonastre Tur. Además, desde Zona Cómic proponen al tándem Carlos Trillo y Alberto Breccia, así como a James Tynion IV y Martin Simmonds.
Un ambicioso ensayo sobre la música en la Grecia clásica y su relación con la palabra, la poesía, la mitología y la filosofía.
Que el origen de la cultura Occidental se remonta a la Grecia clásica es algo que todo el mundo sabe. El papel que en ese universo heleno tuvo la música es, en cambio, mucho más desconocido. Santiago Auseron explora en este original y ambiciosísimo ensayo la relación de la música en la Grecia arcaica y clásica con la poesía, el mito, la filosofía, el logos y la videncia. Aborda la vinculación de la armonía, el ritmo y la melodía con la palabra, la conexión entre lenguaje y música, la unión y la escisión de las artes visuales y musicales, la relevancia de la música desde Homero hasta Platón, pasando por el tratado de armonía de Aristóxeno... El libro parte, en palabras del propio autor, de «la inquietud por conocer el rastro de las sonoridades musicales que asistieron al nacimiento de la filosofía».
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar