Dos niños viven en lo alto del árbol más alto. Allí comen, duermen, juegan y dan saltos, hasta que dos castores roban su escalera. ¿Y cómo bajamos del árbol?, se preguntan. ¿Ten...
Leer descripción completa
11,90€
Disponibilidad media
Información
Descripción
Dos niños viven en lo alto del árbol más alto. Allí comen, duermen, juegan y dan saltos, hasta que dos castores roban su escalera. ¿Y cómo bajamos del árbol?, se preguntan. ¿Tendremos que estar para siempre arriba, en el árbol más alto, colgados del cielo?. Escrita e ilustrada por la reconocida escritora canadiense Margaret Atwood, Premio Príncipe de Asturias 2008.
(Ottawa, 1939) es una de las escritoras canadienses de mayor renombre internacional. Autora prolífica, ha cultivado diversos géneros como la novela, la poesía, los ensayos críticos y las novelas gráficas. Su obra se ha publicado en más de cuarenta y cinco países. Su última novela, Los Testamentos, es la esperada secuela de El cuento de la criada, convertida en una exitosa serie de televisión. Ha recibido numerosos premios, entre ellos Premio Booker 2000, el Premio a la Paz del Comercio Alemán de Libros, el Premio Literario Internacional Franz Kafka y el Premio al Innovador de Los Angeles Times
Miguel Azaola Rodríguez-Espina comenzó en la década de los 70 a trabajar como director editorial del grupo Santillana en varios de sus sellos como Altea, Alfaguara Infantil o Aguilar. Durante dos décadas fue el encargado de la edición, y en algunos casos también de la traducción, de cuantiosos títulos de literatura infantil y juvenil europea en nuestro país. Fue el primer presidente del IBBY (International Board on Books for Young People) nombrado en España en 1982, que aquí recibe el nombre de Organización Española Para el Libro Infantil y juvenil (OEPLI). También fue miembro de la Cámara del Libro de Madrid. Entre sus traducciones, encontramos títulos de autores consagrados como Roald Dahl, Arnold Lobel, Tony Ross, Werner Holzwarth, Maurice Sendak, Quentin Blake o Rosemary Wells. También se ocupó de traducir los libros de la serie El pequeño Nicolás, de los franceses Goscinny y Sempé, a la muerte de Esther Benítez en 2001, la que había sido hasta entonces su traductora habitual.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Opiniones
Opiniones
No hay comentarios, sé el primero en comentarValoración media
¿Has leído este libro?
Valóralo y comparte tu opinión con otros usuarios
Escribir mi opinión