Escrito por: La Montaña Mágica, Librería
Hablar de la destreza
literaria de Jon Bilbao es ya algo tan común tanto en reseñas como en
conversaciones de café. Para todos aquellos que hayan leído algunas de las
obras que preceden a esta “Araña” (véase “El silencio y los crujidos” o
“Basilisco”), es como reencontrarse con un viejo amigo que, más allá de la
sincera alegría, te trae buenos recuerdos al contemplar que se encuentra en
perfecta forma. Más aún, podríamos decir que Jon Bilbao es a día de hoy el
mayor hacedor e hilador de relatos en lengua castellana. Como un viejo
relojero, con un arte minucioso, elaborado, hasta con aromas arcaicos que envuelven su obra de un misticismo
impropio a estos edades literarias en las que vivimos, el escritor asturiano
nos presenta su mayor obra hasta la fecha.
“Araña” alberga todos los
elementos narrativos necesarios (desarrollo de personajes, un fino hilo
argumental y una ambientación marca de la casa) para asociarse fácilmente con
cualquier lector que se precie. Pocos, además, pueden presumir de jugar con tal
destreza entre la autoficción que no lo es y la ficción donde reside el que
escribe. Y es que Jon (y como siempre digo, no huid nunca de los spoilers si no
de las obras simples y transitorias), a poco que reflexionemos sobre este
libro, nos deja unas vivencias que son
mutadas a su antojo en un western de calidad, uno que te atropella sin piedad.
Porque es su diversión y es su obra. Y eso es pura genialidad. Pocos pueden
tomarse las licencias creativas que nos encontramos (y nos hemos ido encontrado
en los anteriores libros) sin caer en lo esperpéntico. Por el contrario, con
Jon Bilbao vivimos las sensaciones de extrañamiento de parejas rotas, con vidas
que nunca serán plenas y que nunca podrán ofrecer grandes lecciones a sus
hijos, como las experiencias de un desierto que cobra vida en las páginas, un
desierto que anida en el personaje del Basilisco, ese alter ego soñado por todo
niño acostumbrado a leer los cómics de Conan el Bárbaro en los años ochenta. En
ambas sendas reside la esencia vivencial del autor, y las dos son armonizadas,
sin temor a la oscuridad que pudiese producir al lector, en una obra que se
disfruta como muy pocas.
¿Qué pasará con Basilisco
después de “Araña”? ¿Seguiremos recibiendo manuscritos de este héroe legendario
que oculta a Jon? Sinceramente no es objetivo de estas líneas hacer
elucubraciones sobre estos temas.
Lo que sí puedo decir, y de
manera palmaria, es que Basilisco ha encontrado su hogar, al menos un hogar.
Que Jon Bilbao sobrevivirá al pistolero. Y que “Araña” es una de las obras del
2023.
Vuelven los protagonistas de Basilisco y los extraños en este nuevo conjunto de relatos. Yo creo que hay que contemplarlos con una perspectiva general, porque juntos y por personajes son un libro cada uno, pero el resultado de leerlos tal y como nos los presenta el autor resultan sumamente enriquecedores, cambias de mundos narrativos, Ribadesella una vuelta a recuerdos de la infancia y también al presente, hasta la más auténtica novela del oeste americano, siguiendo con historias de pareja e hijos. En cuanto a las sensaciones que te trasmite la lectura de este libro, para mi es otro enigma, te introduces tanto en sus personajes que te queda la duda de si lo que lees es todo fruto de la imaginación del autor o que se ve en la necesidad de sacar fuera parte de los demonios que todos tenemos dentro. Jon Bilbao, es un autor que tenéis que leer.
Fuente: Librería Cámara
Los protagonistas de Basilisco y de Los extraños regresan en esta nueva colección de historias que alternan pasado y presente, ficción y realidad. Jon Bilbao demuestra una vez más su maestría como narrador y su dominio sobre el género del relato.
El huraño pistolero John Dunbar, conocido como Basilisco, guía a un grupo de peregrinos a través de Estados Unidos en busca del Paraíso de los Hombres, una tierra prometida reservada solo a los varones. Durante el viaje, Dunbar entabla relación con Lucrecia, hermana del iluminado líder de los peregrinos, única integrante femenina de la expedición. Jon, autor de las historias protagonizadas por Basilisco, intenta reencauzar su vida después de su divorcio. Rememora su infancia en Asturias y emprende con sus hijos un accidentado viaje de documentación por el desierto de Nevada. A su vez, Katharina, su expareja, visita París durante una tormenta de barro de apariencia bíblica y se encuentra con alguien a quien no esperaba volver a ver. Y, al final, todos los personajes, en cada una de sus épocas, se acaban topando con la Araña, figura de origen incierto e influencia dañina, que guarda un vínculo estrecho tanto con John Dunbar como con su creador.
CRÍTICA
«Jon Bilbao es una celebración de la narratividad, del gusto por contar.» —Santos Sanz Villanueva, El Cultural
«Jon Bilbao posee una maestría fuera de lo común.» —Lluís Satorras, Babelia
«No nos cansamos de leer libros de Jon Bilbao, uno de los mejores escritores (en el sentido literal, de los que mejor escriben) del panorama nacional.» —Begoña Alonso, ELLE
«El gran mérito de Bilbao es, además de retratar con todas sus virtudes y flaquezas unos personajes impactantes, su notable agilidad, ese ritmo trepidante que nos lleva sin descanso de una historia a otra, sin darnos cuartel.» —Rosa Martí, Esquire
«Jon Bilbao está demostrando libro a libro ser uno de los escritores jóvenes que mejor saben contar una historia.» —José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural
«Jon Bilbao es uno de los autores más singulares del actual panorama literario, un creador de mundos muy personales desde los que disecciona la realidad y ofrece su peculiar punto de vista sobre ella.» —Ascensión Rivas, El Cultural
«Jon Bilbao perfecciona, a cada nuevo libro, su peculiar y, a ratos, muy anglosajón don para aquello que Roberto Bolaño llamó el ejercicio de esgrima.» —Laura Fernández, Babelia
«Jon Bilbao es uno de los escritores más dotados de la actualidad. Domina un trozo del mundo que ha conseguido hacer suyo y donde prima la atención al detalle.» —Juan Ángel Juristo, ABC Cultural
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar