Aunque la lista de los
libros ilustrados más vendidos durante 2019 sólo incluía quince títulos, muy cerquita, en el puesto 20, se encuentra un
álbum informativo cuya nueva edición ha sido muy bien recibida por las familias, ya que llevaba mucho tiempo descatalogado.
Hablamos de
Abracadabra, que tu cuerpo se abra, un libro pop-up recuperado por la editorial valenciana
Andana que invita a los pequeños lectores a descubrir el interior de su cuerpo y a saber cómo funcionan los diferentes órganos, desde el misterioso cerebro hasta el alucinante riñón. Todo, con múltiples solapas, que contienen informaciones muy interesantes y bien contadas para estas edades.
Con nuestros 206 huesos, nuestros 4 litros de sangre y los 25 metros cuadrados de piel, el cuerpo humano es uno de los temas que más nos fascina durante la infancia (y no sólo).
Escrito por Jennie Maizels, ilustrado por William Petty y traducido por David Guinart al castellano y al catalán, este álbum no sólo aporta datos científicos y curiosos, sino que tal y como está concebido, con desplegables sobre la cabeza o la tripa y un buen número de solapas que tendrán que ir abriendo, facilita el ansia de descubrimiento y de lectura.
Desde el crecimiento del bebé en la barriga materna y hasta el divertido esqueleto móvil con el nombre de los huesos, iremos descubriendo qué se esconde en nuestra cabeza -ojos, oídos, boca, nariz, mocos incluidos-, el pecho, la barriga -esta parte les fascinará con el especial sobre el pis y la caca- y los huesos.
Abracadabra, que tu cuerpo se abra nos parece un recurso muy atractivo para el aula y ¿cómo no? es un libro ideal para la lectura compartida en casa.
Los lectores opinan
No hay comentarios, sé el primero en comentar