La adaptación oficial a novela gráfica de la distopía más célebre de todos los tiempos.
En el año 1984, Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.
El artista gráfico Fido Nesti reelabora en estas páginas la obra maestra del autor y novela cumbre del subgénero distópico, dotando de rostros, cuerpos y paisajes un mundo que cada día que pasa resulta menos difícil de imaginar. La presente edición está avalada por The Orwell Foundation.
Críticas:
«Aquí ya no estamos solo ante lo que habitualmente reconocemos como "literatura" e identificamos con la buena escritura. Aquí estamos, repito, ante energía visionaria. Y no todas las visiones se refieren al futuro, o al Más Allá.»
Umberto Eco
«Un libro magnífico y profundamente interesante.»
Aldous Huxley
«Entre mis libros favoritos, lo leo una y otra vez.»
Margaret Atwood
Escrito por: Zona Comic
De entre los cómics que las librerías de Zona Cómic se han leído en el último mes, estos son los cinco cómics que más votos han recibido para formar su póster de noviembre 2020. Para que disfrutes de la lectura en este otoño de confinamiento perimetral. Encabeza la lista No te vayas sin mí, de Rosemary Valero-O'Connell, publicada por Astiberri Ediciones. Un cómic que, en tan sólo tres relatos, trata temas tan importantes como el amor, los recuerdos, la pérdida y la compañía de los demás. Le sigue Un tributo a la tierra (Reservoir Books), el último trabajo de Joe Sacco. Un trabajo periodístico comprometido que nos lleva a los territorios del norte de Canadá para contarnos la historia de las tribus indias, su relación con la tierra y cómo sus costumbres ancestrales y todo su mundo se ve amenazado por su relación con la forma de vida occidental. La adaptación oficial a novela gráfica de 1984, la distopía más célebre de todos los tiempos, ocupa el tercer lugar. Fido Nesti dota de rostros, cuerpos y paisajes un mundo imaginado por George Orwell que cada día que pasa resulta menos difícil de imaginar. El tomo Pisar sin levantar el polvo de la serie Solo de Óscar Martín (Ominiky) es el cuarto cómic protagonista de nuestro póster. Animales antropomórficos, espadas y brujería. En Paper Girls de Brian K. Vaughan y Cliff Chiang (Planeta Cómics), la vida en la periferia y el suspense sobrenatural se dan cita en esta exitosa serie sobre la nostalgia, el primer trabajo y los últimos coletazos de la infancia.
Valoraciones y comentarios
No hay comentarios, sé el primero en comentar