En el estudio introductorio se analizan la detallada información que aporta el censo del marqués de la Ensenada. La segunda parte del libro contiene la transcripción del documento, al que acompaña un glosario de términos.
En el estudio introductorio se analizan la detallada información que aporta el censo del marqués de...
Editorial Sarriá / 978-84-921262-2-4
1 librerías
Se trata de una investigación sobre las fiestas religiosas y profanas: santos mártires Ciriaco y Paula, Nuestra Señora de la Victoria, el Corpus Christi, etc. Aunque está centrado en el siglo XVIII, también analiza el origen de estas celebraciones y su relación con el poder político.
Se trata de una investigación sobre las fiestas religiosas y profanas: santos mártires Ciriaco y Pau...
Editorial Sarriá / 978-84-921262-1-7
No disponible
Se trata de un estudio pormenorizado de la ciudad de Tarifa en los primeros años del siglo XVIII, época en que se produce la pérdida de Gibraltar a manos de la armada angloholandesa (1704). Este hecho ha sido de gran importancia en la historia de España y desde el primer momento marcó profundamente...
Se trata de un estudio pormenorizado de la ciudad de Tarifa en los primeros años del siglo XVIII, ép...
Editorial Sarriá / 978-84-96799-03-5
No disponible
No disponible
Diputación Provincial de Málaga. Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga / 978-84-7785-997-0
No disponible
Esta breve historia de Málaga es la mejor herramienta para acercarse al conocimiento del pasado y del presente de esta ciudad. El libro está escrito de manera eficazmente directa y apoyado con un buen número de ilustraciones que muestran gráficamente los aspectos más destacados de un devenir históri...
Esta breve historia de Málaga es la mejor herramienta para acercarse al conocimiento del pasado y de...
Editorial Sarriá / 978-84-95129-10-9
No disponible
Editorial Sarriá (Málaga) / 978-84-921262-0-0
No disponible
Servicio de Publicaciones Ayuntamiento de Tarifa / 978-84-934799-4-7
No disponible
El sur peninsular vio pronto cómo los pueblos más desarrollados del Mediterráneo (fenicios, griegos y romanos) se interesaron por las riquezas mineras, agrícolas y pesqueras de esta tierra, a la que aportaron una sólida base cultural. La ocupación musulmana durante ocho siglos también ha dejado otro...
El sur peninsular vio pronto cómo los pueblos más desarrollados del Mediterráneo (fenicios, griegos...
Editorial Sarriá / 978-84-96799-01-1
No disponible
Ayuntamiento de Tarifa / 978-84-934799-6-1
No disponible