Publicada por primera vez en 1939, pocos meses después de la muerte de Roth, exiliado en París, y puede ser considerada, por muchos motivos, su testamento, la parábola transparente y misteriosa que encierra la cifra de su autor, hoy redescubierto como uno de los más extraordinarios narradores del si...
Publicada por primera vez en 1939, pocos meses después de la muerte de Roth, exiliado en París, y pu...
Editorial Anagrama / 978-84-339-0233-7
117 librerías
Durante las décadas de 1920 y 1930 Joseph Roth viajó por toda Europa. Sus vagabundeos, que lo llevaron de un hotel a otro, le brindaron la incomparable oportunidad de observar y escribir sobre los lugares que visitaba. En los artículos que publicó, reunidos por primera vez en esta antología, Roth re...
Durante las décadas de 1920 y 1930 Joseph Roth viajó por toda Europa. Sus vagabundeos, que lo llevar...
Acantilado / 978-84-17346-71-3
113 librerías
Protagonizada por el último vástago de la estirpe de los Von Trotta (la familia que sirve como hilo conductor a la monumental "La marcha Radetzky"), "La Cripta de los Capuchinos" (nombre con el que se conoce el panteón o Cripta Imperial de Viena) es la novela en que Joseph Roth (1894-1939) da su tes...
Protagonizada por el último vástago de la estirpe de los Von Trotta (la familia que sirve como hilo...
Alianza Editorial / 978-84-9181-952-3
106 librerías
El alumno aventajado reúne tres pequeñas obras maestras de Joseph Roth, prologadas por Friderike Zweig. «Bajo la influencia del alcohol era un hombre alegre y optimista, capaz de culminar las tareas más brillantes y precisas, y así llenaba una página tras otra con su hermosa y firme letra. Trabajab...
El alumno aventajado reúne tres pequeñas obras maestras de Joseph Roth, prologadas por Friderike Zwe...
Nórdica Libros / 978-84-18451-77-5
97 librerías
Joseph Roth (1894-1939) no sólo reveló su genio en el terreno de la novela, como "La marcha Radetzky", "Job", "La Cripta de los Capuchinos" o "El peso falso" -todas ellas publicadas en Alianza Editorial-, la crónica y el periodismo, sino que labró también relatos que relumbran como joyas con luz pro...
Joseph Roth (1894-1939) no sólo reveló su genio en el terreno de la novela, como "La marcha Radetzky...
Alianza Editorial / 978-84-1362-065-7
87 librerías
Relato de encanto peculiar y teñido del aura póstuma que le confiere el ser el último escrito por Joseph Roth (1894-1939) poco antes de morir como consecuencia, precisamente, de su alcoholismo, "La leyenda del santo bebedor" fue el canto del cisne de un escritor que ha alcanzado la categoría de clás...
Relato de encanto peculiar y teñido del aura póstuma que le confiere el ser el último escrito por Jo...
Alianza Editorial / 978-84-9181-758-1
80 librerías
«Dígame, ¿es tan grave lo que ha contado de su mujer? ¿Por qué ha guardado usted silencio? No es ni grave ni bueno, replicó el doctor. Tan sólo corriente. Y si no fuera porque hace tiempo viví cierta historia, no habría permanecido tan callado. Pero desde que conozco esa historia particular, he dej...
«Dígame, ¿es tan grave lo que ha contado de su mujer? ¿Por qué ha guardado usted silencio? No es ni...
Acantilado / 978-84-96136-41-0
78 librerías
Publicada originalmente en 1932, "La marcha Radetzky", cuyo título alude a la famosa composición de Johann Strauss, es la obra maestra de Joseph Roth y un clásico de la literatura europea del siglo XX. Retrata el ocaso del imperio de los Habsburgo a través de tres generaciones de la familia von Trot...
Publicada originalmente en 1932, "La marcha Radetzky", cuyo título alude a la famosa composición de...
Alianza Editorial / 978-84-9181-848-9
71 librerías
En 1859, en la batalla de Solferino, el teniente esloveno Trotta salva la vida al emperador Francisco José. Es ascendido, condecorado y ennoblecido, y con los años su nombre aparece en los libros de Historia de las escuelas del Imperio austrohúngaro. Pero en ellos el episodio se narra deformado y Tr...
En 1859, en la batalla de Solferino, el teniente esloveno Trotta salva la vida al emperador Francisc...
Alba Editorial / 978-84-9065-638-9
71 librerías
Dentro de los dos periodos que se distinguen con claridad en la obra de Joseph Roth (1894-1939), la escritura y publicación de "Job" en 1930 marca el comienzo del segundo, que asume ya un estilo inconfundible, así como su consagración como novelista. Tomando como cañamazo la historia del personaje b...
Dentro de los dos periodos que se distinguen con claridad en la obra de Joseph Roth (1894-1939), la...
Alianza Editorial / 978-84-9181-759-8
68 librerías