¿Qué hacer con el legado de un dictador tras su muerte o caída? Esta memoria conflictiva también incluye una herencia material, que va desde la tumba del autócrata a los lugares concretos vinculados a sus víctimas, pasando por el espacio público representado por el nomenclátor o los monumentos. Las...
¿Qué hacer con el legado de un dictador tras su muerte o caída? Esta memoria conflictiva también inc...
Editorial Crítica / 978-84-9199-291-2
359 librerías
Esta es la historia de España y de las Españas a lo largo de todos los tiempos. Un recorrido que nos lleva desde los primeros homínidos hasta los hechos más recientes, acontecidos en 2017, y que nos la cuentan, por primera vez, a partir de momentos clave de la historia en los que España contribuyó a...
Esta es la historia de España y de las Españas a lo largo de todos los tiempos. Un recorrido que nos...
Ediciones Destino / 978-84-233-5461-0
244 librerías
El conflicto germano-soviético (1941-45) marcó de forma profunda la historia de Europa y del mundo en el siglo XX. Sin este choque, el desarrollo y el desenlace de la Segunda Guerra Mundial habrían sido muy diferentes. La también llamada "guerra de Rusia" o "frente del Este" enfrentó a millones de c...
El conflicto germano-soviético (1941-45) marcó de forma profunda la historia de Europa y del mundo e...
Alianza Editorial / 978-84-9181-290-6
217 librerías
Xosé M. Núñez Seixas, catedrático de Historia Contemporánea en las universidades de Múnich y Santiago de Compostela, nos ofrece una visión global y caleidoscópica de las transformaciones sociales, políticas y económicas que han caracterizado la evolución del mundo desde el fin de la segunda guerra m...
Xosé M. Núñez Seixas, catedrático de Historia Contemporánea en las universidades de Múnich y Santiag...
Editorial Crítica / 978-84-9892-837-2
216 librerías
Se reúnen en este volumen ocho ensayos cuyo común denominador es el análisis, desde la óptica de la historia transnacional, de la compleja relación entre nacionalismo y transnacionalismo, entre reivindicaciones de la nación particular y su imbricación con dinámicas globales, tanto europeas como mund...
Se reúnen en este volumen ocho ensayos cuyo común denominador es el análisis, desde la óptica de la...
Ediciones Cátedra / 978-84-376-3930-7
212 librerías
Este año se cumple el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas en España tras la muerte de Franco. En este libro, que cierra la colección de Historia de España en 12 volúmenes dirigida por Ramón Villares y Josep Fontana, Xosé Manuel Núñez Seixas —acompañado de Lina Gálvez y Javier Muño...
Este año se cumple el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas en España tras la muert...
Editorial Crítica / 978-84-9199-218-9
211 librerías
Se ha escrito mucho sobre la División Azul desde el punto de vista político, diplomático y militar, pero muy poco acerca de la experiencia vivida por estos cerca de 48.000 hombres, de los que unos cinco mil cayeron en combate. Xosé M. Núñez Seixas nos habla de ellos, de quiénes eran los reclu...
Se ha escrito mucho sobre la División Azul desde el punto de vista político, diplomático y milita...
Editorial Crítica / 978-84-16771-94-3
189 librerías
¿Existe el nacionalismo español? Para sus detractores es una realidad evidente; para sus defensores sería inexistente: mera lealtad a un Estado constituido y a su ley fundamental, un patriotismo cívico y virtuoso. Pero, ¿a qué llamamos nacionalismo? ¿La aspiración a la homogeneización etnocultural d...
¿Existe el nacionalismo español? Para sus detractores es una realidad evidente; para sus defensores...
Editorial Crítica / 978-84-9199-027-7
176 librerías
Los símbolos, en particular las banderas y los himnos, tienen una importancia decisiva en el desarrollo de los nacionalismos. Expresan valores comunes, ayudan a nacionalizar a los ciudadanos, activan emociones y galvanizan las movilizaciones políticas. Pero no sólo concitan acuerdos, sino que tambié...
Los símbolos, en particular las banderas y los himnos, tienen una importancia decisiva en el desarro...
Tecnos / 978-84-309-7114-5
184 librerías
Santiago Montero Díaz (1911-1985) fue un personaje atípico de la escena política española del siglo XX. Estudiante en la Universidad de Santiago de Compostela y después bibliotecario en Madrid y Compostela, fue un ferviente nacionalista español, pero próximo a los anhelos autonomistas. Después abraz...
Santiago Montero Díaz (1911-1985) fue un personaje atípico de la escena política española del siglo...
Editorial Comares / 978-84-9836-948-9
130 librerías