Matamoro, con una erudición magistral y un estilo divulgativo y ameno, plantea en este libro un recorrido literario a lo largo del marco familiar y personal de más de trescientos escritores. Una exigente investigación que viene a demostrar la importancia de la vida familiar, mediante sus múltiples a...
Matamoro, con una erudición magistral y un estilo divulgativo y ameno, plantea en este libro un reco...
Páginas de espuma SL / 978-84-8393-061-8
203 librerías
Este libro del ensayista Blas Matamoro intenta ser la breve y articulada partitura de lo que, tal vez, componga la única posible biografía íntima del escritor: la historia de un hombre que llevó el verbo al extremo de sus contrasentidos, hasta que se volvió grito cuando no llegó a ser canto y culm...
Este libro del ensayista Blas Matamoro intenta ser la breve y articulada partitura de lo que, tal ve...
Fórcola Ediciones / 978-84-16247-49-3
222 librerías
172 librerías
El amor en la literatura no pretende ser una exhaustiva historia de la literatura amorosa; eso sí, aporta, más o menos ordenadamente en el tiempo, algunas referencias tomadas por Blas Matamoro de las letras europeas y americanas, sobre la razón y la locura del amor, y sugiere abundantes definiciones...
El amor en la literatura no pretende ser una exhaustiva historia de la literatura amorosa; eso sí, a...
Fórcola Ediciones / 978-84-15174-71-4
180 librerías
Mirada Malva, A.C. / 978-84-935205-2-6
147 librerías
86 librerías
Giuseppe Verdi y Richard Wagner nacen ambos en el año 1813 y son sin duda figuras indiscutibles de la ópera y artistas románticos paradigmáticos. En palabras de Blas Matamoro, autor de la introducción a este VERDI y WAGNER, si el segundo proponía una revolución en términos anárquicos, recomenzando d...
Giuseppe Verdi y Richard Wagner nacen ambos en el año 1813 y son sin duda figuras indiscutibles de l...
Alianza Editorial / 978-84-206-7589-3
141 librerías
En Carpentier la música no es mera afición, entretenimiento placentero o erudición, sino que le vale como elemento estructurante de sus narraciones. Su prosa se produce, a menudo, con cadencias y ritmos de raigambre musical, y la incitación musical es explícita en algunos títulos de sus libros: Conc...
En Carpentier la música no es mera afición, entretenimiento placentero o erudición, sino que le vale...
Fórcola Ediciones / 978-84-16247-62-2
134 librerías
El presente ensayo tiene una motivación musical. Se presenta a la imaginación del escritor la imagen de un cuerpo que desaparece -el Delfín francés conocido como Luis XVII- y una serie de impostores que intentan sustituirlo. No se trata de un tema sino de lo contrario: de una variación que busca su...
El presente ensayo tiene una motivación musical. Se presenta a la imaginación del escritor la imagen...
Fórcola Ediciones / 978-84-15174-14-1
128 librerías
66 librerías