Publicado en 1798, "El conflicto de las Facultades" es el último libro que dio a la imprenta Immanuel Kant (1724-1804). Dividida en tres partes, la obra trata del papel que deben desempeñar los filósofos en la universidad, reivindicando un espíritu crítico que hace ocupar a la filosofía el ala izqui...
Publicado en 1798, "El conflicto de las Facultades" es el último libro que dio a la imprenta Immanue...
Alianza Editorial / 978-84-1362-116-6
280 librerías
El hecho de que todas las teorías morales contemporáneas continúen dialogando aún hoy con las premisas y planteamientos formulados por Immanuel Kant (1724-1804) permite hablar, en la historia de la ética, de un antes y un después del filósofo de Königsberg, cesura que viene marcada por el carácter d...
El hecho de que todas las teorías morales contemporáneas continúen dialogando aún hoy con las premis...
Alianza Editorial / 978-84-206-7611-1
222 librerías
Sin lugar a dudas, la "Fundamentación para una metafísica de las costumbres" (1785) constituye un texto primordial dentro del pensamiento ético. Ninguna otra obra de Immanuel Kant (1724-1804) muestra tanto vigor y grandeza morales, unidos a un fino sentido del detalle psicológico, ni logra definir s...
Sin lugar a dudas, la "Fundamentación para una metafísica de las costumbres" (1785) constituye un te...
Alianza Editorial / 978-84-206-0849-5
220 librerías
Obra emblemática del espíritu del siglo XVIII, "La paz perpetua" (1795) se inserta dentro de esa parte hegemónica del pensamiento de la Ilustración para la que el mundo ha de ser una gran república en concordancia con la universalidad del hombre. En este influyente tratado, Immanuel Kant (1724-1804)...
Obra emblemática del espíritu del siglo XVIII, "La paz perpetua" (1795) se inserta dentro de esa par...
Alianza Editorial / 978-84-9104-484-0
217 librerías
Si dentro de las cuatro preguntas que según Immanuel Kant (1724-1804) delimitan el campo de la Filosofía -¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer?, ¿qué me está permitido esperar? y ¿qué es el hombre?-, la "Crítica de la razón pura" contesta a la primera y la "Crítica de la razón práctica" a la segunda,...
Si dentro de las cuatro preguntas que según Immanuel Kant (1724-1804) delimitan el campo de la Filos...
Alianza Editorial / 978-84-9104-340-9
210 librerías
¿Puede la metafísica considerarse una ciencia? Crítica de la razón pura, la obra fundamental del filósofo alemán Immanuel Kant. La obra principal del filósofo alemán Immanuel Kant. Si hay un filósofo que representa lo que ha sido la Ilustración, éste es sin duda Kant y, concretamente, su obra más...
¿Puede la metafísica considerarse una ciencia? Crítica de la razón pura, la obra fundamental del fi...
TAURUS / 978-84-306-0709-9
208 librerías
Publicado en 1784, "¿Qué es la Ilustración?" es uno de los textos fundamentales para comprender el llamado "Siglo de las Luces", así como la corriente intelectual que habría de convertirse en uno de los pilares del mundo moderno. En él Immanuel Kant (1724-1804) hizo frente al fanatismo y la supersti...
Publicado en 1784, "¿Qué es la Ilustración?" es uno de los textos fundamentales para comprender el l...
Alianza Editorial / 978-84-206-7873-3
207 librerías
Las grandes preguntas kantianas son el punto de partida de las meditaciones que el filósofo alemán recogera en sus principales obras. El acercamiento a la filosofa que Immanuel Kant propone a través de estos tres frentes, conocimiento, moral y met
Las grandes preguntas kantianas son el punto de partida de las meditaciones que el filósofo alemán r...
La Otra H / 978-84-16540-30-3
203 librerías
La "Antropología" de Immanuel Kant, más que en la diversidad y relatividad de las culturas, se centra en los rasgos específicos de la especie humana, si bien para «ensanchar su volumen» recomiende viajar o al menos leer libros de viajes y prestar atención a las obras literarias y a las biografías,...
La "Antropología" de Immanuel Kant, más que en la diversidad y relatividad de las culturas, se centr...
Alianza Editorial / 978-84-9104-078-1
201 librerías
Dos ámbitos de razones convierten a la Crítica del Juicio en una obra actual y de lectura ineludible. El primero recoge razones fundamentalmente académicas. Por ejemplo, qué posición ocupa la noción de juicio reflexivo en el sistema filosófico kantiano. En las Críticas anteriores, Kant ha probado la...
Dos ámbitos de razones convierten a la Crítica del Juicio en una obra actual y de lectura ineludible...
Austral / 978-84-670-2812-6
201 librerías