Reyes y siervos fue la tesis de doctorado de Marc Bloch. Salió a la luz en 1920, incompleta, ya que la Gran Guerra había impedido a su autor llevar a cabo su proyecto inicial. Tal y como está, se presenta como una reflexión sobre los siervos y la servidumbre; de los reyes trataría Bloch tres años m...
Reyes y siervos fue la tesis de doctorado de Marc Bloch. Salió a la luz en 1920, incompleta, ya que...
Editorial Universidad de Granada / 978-84-338-3771-4
212 librerías
138 librerías
En plena Segunda Guerra Mundial y en la Francia de Vichy, Marc Bloch elaboró desde la clandestinidad una de las más apasionadas, hermosas y sofisticadas defensas del trabajo del historiador y del valor de la historia, convertida ya en un clásico. Pero lejos de ser un elogio acrítico, es también una...
En plena Segunda Guerra Mundial y en la Francia de Vichy, Marc Bloch elaboró desde la clandestinidad...
Los Libros de la Catarata / 978-84-1352-464-1
101 librerías
A partir de la pregunta ¿qué es la historia y para qué sirve?, el autor escribe una genuina introducción a la filosofía de la historia, esencial para la comprensión de esta ciencia.
A partir de la pregunta ¿qué es la historia y para qué sirve?, el autor escribe una genuina introduc...
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA / 978-968-16-6155-7
25 librerías
En su obra póstuma, Marc Bloch, para algunos el mejor historiador del siglo xx, quiso contarnos sus experiencias del hundimiento de Francia en 1940: de una extraña y vergonzosa derrota que vivió como capitán de Estado Mayor, pero es también la reflexión de un intelectual que asume la responsabilidad...
En su obra póstuma, Marc Bloch, para algunos el mejor historiador del siglo xx, quiso contarnos sus...
Editorial Crítica / 978-84-9199-094-9
21 librerías
Para definir el objeto y estructura de este libro tomemos prestados las palabras que escribió el propio Marc Bloch respecto a Georges Unwin en un artículo dedicado a este historiador: Son muchos los trabajos inéditos y los artículos publicados en diferentes revistas cuya dispersión, sin embargo, hac...
Para definir el objeto y estructura de este libro tomemos prestados las palabras que escribió el pro...
Ediciones Akal / 978-84-460-1037-1
18 librerías
En 1943 Marc Bloch interrumpió su trabajo Apología para la historia o el oficio de historiador para incorporarse a la resistencia antinazi. Su colega Lucien Febvre corrigió y preparó una edición póstuma del que se creía el único texto. Sin embargo, su hijo Etienne Bloch recuperó el original e incorp...
En 1943 Marc Bloch interrumpió su trabajo Apología para la historia o el oficio de historiador para...
Fondo de Cultura Económica / 978-968-16-6030-7
12 librerías
En la obra de Marc Bloch, para algunos el mejor historiador del siglo XX, este texto ocupa un lugar muy especial. La extraña derrota es su último libro, aquel en que quiso contarnos sus experiencias del hundimiento de Francia en 1940: de una extraña y ver
En la obra de Marc Bloch, para algunos el mejor historiador del siglo XX, este texto ocupa un lugar...
Crítica / 978-84-8432-404-1
2 librerías
2 librerías
Atendiendo al análisis del medio y a la evolución del pensamiento y de los vínculos entre los hombres, el autor analiza en esta obra ya clásica el modelo feudal de sociedad y las diferentes características de las sociedades feudales de Europa occidental y central, desde la mitad del siglo VIII a fin...
Atendiendo al análisis del medio y a la evolución del pensamiento y de los vínculos entre los hombre...
Ediciones Akal / 978-84-7600-262-9
2 librerías